Estos son los cajeros que te cobran menos comisión

24 enero, 2020 - Edgardo Velazquez

Cuando la quincena llega a nuestra tarjeta no todo es felicidad, pues apenas te informan que «ya cayó el precioso» y enseguida te diriges al cajero. Muy común es que en estos casos te encuentres con laaargas filas de gente esperando hacer un retiro de capital, igual que tú.  

¡Pero eso no es todo! un escenario paralelo al anterior: andas en la calle o en otra ciudad y urgentemente necesitas disponer de dinero en efectivo y no hay, al menos, un cajero automático de tu banco cerca. Menudo problema en el que has caído. 

Muy común es que en estos casos te encuentres con laaargas filas de gente

Fuente Imagen: Emol

De los dos casos tendrás que analizar qué hacer: ¿regresar al cajero cuando se haya ido la gigantesca fila de gente?, ¿viajar hasta otra zona en la que encuentres una sucursal de la que eres usuario? Mejor olvídate de las dos anteriores y pon atención a la siguiente pregunta:  

¿Sabes en qué cajeros te cuesta más retirar dinero y en cuáles menos? Aquí te compartimos una lista de los bancos que, de acuerdo con la Condusef, cobran más, así como los de menor costo.

 

Importantísimo: 

Al no ser cliente del banco que escojas para disponer de efectivo, consultar tu saldo también tendrá un costo adicional, por lo que en la misma lista te incluiremos la tarifa de estos bancos por realizar tu consulta.  

Una vez aclarado este punto, vamos al listado… 

Una vez aclarado este punto, vamos al listado... 

Fuente Imagen: ABM

¿Qué bancos cobran más? 

Intercam Banco. El costo más alto por retirar billetes lo tiene este banco, siendo una cantidad de 30 pesos por cada disposición de efectivo que realices. 

Costo por consultar saldo: 7 pesos. 

Santander. Si en la emergencia eliges un cajero de Santander para librar tu emergencia, ten en cuenta que 27 pesos será el precio que pagarás por dicha transacción. 

Costo por consultar saldo: 12 pesos.   

Banamex. Aparte de ser uno de los bancos más recurrentes en nuestro país, también está en la lista de los que más cobran por hacer un retiro: 26 pesos. 

Costo por consultar saldo: 10 pesos.  

Banco Multiva. Aunque no es una firma financiera de tanto renombre como las últimas dos mencionadas, la disposición de efectivo en un cajero de Multiva te costará 25 pesos. 

Costo por consultar saldo: 10 pesos. 

Scotiabank. Si el único cajero que tienes en dos kilómetros a la redonda es de Scotiabank, ten presente que la operación en sus instalaciones tiene un precio, también, de 25 pesos 

Costo por consultar saldo: 10 pesos.  

¿Qué bancos cobran más? 

Fuente Imagen: La Parada Digital

 

¿Y cuáles cobran menos? 

Mifel. Este segundo apartado lo inicia este banco que, al igual que algunos anteriormente mencionados, no es muy común, pero sí te será efectivo, pues hacer un retiro en sus cajeros tiene un precio de 14.50 pesos. 

Costo por consultar saldo: 6 pesos.   

BanCoppel. Si en la emergencia por realizar tu retiro te encuentras con una tienda Coppel, siéntete afortunado, pues tiene una de las menores tarifas por este servicio, con una cuota de 12.93 pesos. 

Costo por consultar saldo: 6.90 pesos. 

Compartamos Banco.  Este banco, un tanto más concurrido que los anteriores, te cobrará un total de 12 pesos cada que realices un retiro de efectivo. 

Costo por consultar saldo: 4 pesos. 

Bansefi. El penúltimo en la lista de los bancos que menos cobra por el retiro de efectivo es Bansefi, con un costo de 10 pesos por operación, nada mal. 

Costo por consultar saldo: 5 pesos. 

Bansi. Finalmente se encuentra Bansi, aún menos conocido que los anteriores, este banco tiene el precio más barato para esta operación, pues 8.62 pesos es lo que te costará hacer uso de dicho servicio. 

Costo por consultar saldo: 7.50 pesos.   

¿Y cuáles cobran menos? 

Fuente Imagen: Sipse