¿Por qué debo vender lo que ya no uso?

13 marzo, 2018 - Isabel Ramírez

Muchas veces aunque se tiene un sueldo fijo necesitas más ingresos o de igual forma un ingreso de más no cae mal. Para esto hay diferentes formas de lograr ganar más dinero haciendo trabajos como freelance o vendiendo algún producto.

¿Cómo ganar sin invertir en las ventas? Fácil, sólo hace falta que le des un vistazo a tu habitación o en aquel cuarto donde almacenan cosas que ya no usas. Seguro encontrarás un montón de artículos que podrás vender, además, recuerda que lo que tú ya no usas puede ser de utilidad para otros. Hay multiples cosas con las que puedes obtener u ingreso extra: libros, muebles, ropa, juguetes, etcétera pueden ser tu próxima fuente de ganancias extras.

 

 

¿Dónde puedo vender todos estos artículos?

Los fines de semana es cuando más se cierran calles en las colonias y se ponen los puestos a vender diferentes cosas, ahí el espacio es rentado así que la próxima vez que vallas al tianguis pregunta por la personas que dan esos espacios y pregunta que necesitas para poder ocupar un lugar y vender aquello que sacaste en la última limpieza de tu cuarto o casa.

gana dinero vendiendo lo que ya no usas

Fuente Imagen: kiplingmexico.com

Otra opción son los centros de reciclaje para vender cartón o periódico, el pago por kilo varía en cada centro pero es una buena opción para deshacerte de las viejas revistas o cuadernos que solo almacenas.

¿Terminaste semestre y dejaste de usar un libro de texto? Busca un comprador en la misma escuela u ofrécelo en diferentes lugares donde venden libros de segundo uso, no recuperaras el costo total pero que prefieres ¿Obtener la mitad de lo que costo a tenerlo arrumbado en casa?

Si ya tienes objetos almacenados desde hace años y años, quizá podrían ser catalogados como vintage así que otra opción que podrías probar es acercarte a las tiendas con estos conceptos en la Roma, la Condesa, la Escandón o el centro y venderlos a buen precio.

 

 

¡Aprovecha la venta en línea!

Ahora la tecnología está a la orden del día así que si no quieres salir a la calle o no tienes tiempo puedes vender lo que tienes por Internet.

Segunda mano que es un lugar amigable, fácil de usar además de poder usarlo de forma gratuita y es una página donde puedes ofrecer desde ropa hasta inmuebles.

aps para vender segunda mano

Fuente Imagen:: ignaciosantiago.com

Otra página muy conocida es Mercado Libre, aunque se conoce más por vender cosas nuevas no cierra la posibilidad de que ofrezcas cosas de segunda mano (no olvides especificar que es de segundo uso).

Las redes sociales también pueden servirte de intermediario entre tú y tus compradores. Seguro que estás al tanto de los grupos de Facebook, ya que los usuarios utilizan estos sites para ofrecer los artículos que ya no están utilizando para poder ganarse un dinerito extra.

 

Comenzar a sacar todo lo que ya no usas de igual forma te beneficiará pues podrás tener más espacio, dejaras de almacenar cosas que no usas desde hace años y tendrás sólo lo esencial lo cual es el principio básico del estilo de vida minimalista: sólo conserva lo que necesitas realmente, deja de almacenar.