7 tips para deducir impuestos como lo hacen los millonarios

2 abril, 2020 - sistemas sistemas

Decía Benjamín Franklin: “La muerte y los impuestos son las dos únicas cosas completamente ciertas en la vida”.  Así que hazlo de manera inteligente, crea una estrategia en donde pagues menos impuestos.

Aunque la planificación fiscal parece una actividad exclusiva de grandes empresas, la verdad es que hoy es una herramienta imprescindible para cualquier contribuyente.

 

1.- Deducciones personales

impuestos

Fuente Imagen: Los Impuestos

Está en el número 1 por su importancia y por su fácil olvido. Pasamos de largo este tipo de deducciones, enfocándonos solamente a las que tengan que ver con nuestro negocio o profesión: qué compras, cuánto y cuándo con el fin de registrar qué puede ser deducible. Salud, transporte, gastos funerarios, educación, herramientas para ejercer tu trabajo o profesión, son deducibles entre muchas cosas más. ¿Sabes bajo qué régimen estás dado de alta en Hacienda? Si es así, investiga todo aquello que puede ser deducible bajo este esquema o revísalo con tu contador. Seguro que en lugar de pagar tributo, te pueden hacer devoluciones.

 

2.-  ¡Paga!

Fuente Imagen: Los Impuestos

Uno de los secretos para pagar menos impuestos, irónicamente, es: ¡pagar! Si pagas en tiempo y forma, deduciendo y llevando tu contabilidad al pie, desembolsarás menos dinero.

 

3.- Factura todo

Fuente Imagen: Muy Pymes

Pide facturas y haz tus declaraciones correspondientes; en tiempo y forma para no generar recargos ni multas.

 

 

 3.- Abre una cuenta de retiro en algún fondo de inversión.

Fuente Imagen: Multiva

Todo lo que ingreses ahí, será deducible, pagarás menos impuestos, y para tu retiro tendrás capital suficiente. Este sistema aplica también para tu Afore.

 

 

4.- Pide pagos diferidos

Fuente Imagen: Youtube

Si trabajas como freelance o independiente, y ves que se acercan pagos muy cargados, pide a tus jefes que te los aporten diferidos. Los impuestos se pagan conforme a lo que entró en tu cuenta ese mes. Éstos serán menos bajo esta pauta.

 

 

5.- Si no te pagaron, paga menos

menos impuestos

Fuente Imagen: Empaque Performance

Si por alguna razón prestaste…¡y no te pagaron! Aprovecha la morosidad de otros para desembolsar menos impuestos. Realiza una deducción por la cantidad que te adeudan, y en tu declaración anual presenta los comprobantes de débito.

 

 

 6.- Haz tu buena obra

menos impuestos

Fuente Imagen: ShutterStock

Dona todo lo que ya no uses. Ropa, juguetes, zapatos, aparatos. ¿Qué beneficios puedes obtener al donar? Hay una frase que todos conocemos: dar sin esperar nada a cambio. Y si quieres recibir, recibirás bendiciones, buena vibra, gratitud.  Sin embargo, si deseas ayudar al tiempo que obtener un beneficio fiscal, entonces tendrás que acudir a una donataria autorizada, quien al momento de recibir tu apoyo, te extenderá un recibo fiscal con el que podrás deducir impuestos a la hora de hacer tus declaraciones. Pagarás menos ayudando a otros.

 

 

7.- Aprovecha las promociones

Fuente Imagen: Factura Libre

Una o dos veces al año el SAT ofrece oportunidades para que los morosos se pongan al corriente, sin recargos ni multas; además de pagar en cómodas mensualidades. Pagas menos, en más tiempo, si lo haces en el plazo establecido por la autoridad.

Así que a cumplir, recuerda que todo lo recaudado en impuestos será destinado a obras sociales que urgen en este país.