10 afores que puedes encontrar y obtener en México

1 julio, 2020 - Belén M. Saldivar

El tema del ahorro para el retiro es algo en lo que los mexicanos se deben encargar desde temprana edad si desean tener una jubilación digna, por lo cual es importante que conozcan qué administradoras de fondos para el retiro (afore) existen en México.

Afores

Fuente imagen: El Economista

“México experimenta un cambio profundo en su demografía. El aumento en la esperanza de vida, aunado a una menor tasa de fertilidad, conlleva un proceso de envejecimiento poblacional que en las próximas décadas se acelerará drásticamente”, indicó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) en su último informe.

Cabe destacar que en lo que va del sexenio, el número de cuentas registradas en las afore aumentó 18.7%, al pasar de 43.2 millones en el 2012 a 51.3 millones al cierre del año pasado.

 

1.- Principal y Metlife

Para empezar, hasta hace unos días existían un total de 11 afores en el país; sin embargo, Principal Financial Group compró a Metlife Afore, por lo cual la oferta se redujo a 10 administradoras y de esta manera se convierte en la quinta afore con más cuentas de trabajadores.

Principal administraba un total de 2.6 millones de cuentas de trabajadores, 31.1% menos que en el 2012, mientras que Metlife tenía el puesto de ser la administradora con menos cuentas, al manejar sólo 701,645, 34.8% menos que cuando la actual administración empezó.

2.- Banamex

Actualmente, afore Banamex es la administradora que tiene registrada el mayor número de cuentas, con 10.6 millones, mientras que en el 2012 administraba 7.9 millones. Asimismo, te cobra una comisión de 0.98% sobre el saldo administrado.

3.- XXI Banorte

A pesar de que Afore XXI Banorte registró una disminución en las cuentas que maneja de 18.2% en lo que va del sexenio, actualmente se coloca como la segunda afore con el mayor número de trabajadores que manejan su retiro con ella, ya que tiene un total de 9.6 millones de cuentas. La comisión que cobra es de 0.99%.

 

4.- Coppel

Esta afore administra un total de 8.7 millones de cuentas, 121.3% más que en el 2012, cuando manejaba 3.9 millones. Además, es una de las afores que cobra un mayor porcentaje de comisión, de 1.08%.

 

5.- Sura

Por su parte, la afore Sura administra 7.2 millones de cuentas para el retiro, 17.4% más que en el 2012, cuando eran 6.2 millones de trabajadores, mientras que este año la comisión que cobra es de 1.02 por ciento.

 

6.- Profuturo

La afore Profuturo tiene en su cuenta a más de 3.9 millones de trabajadores, 23.6% más que en el 2012 cuando administraba 3.1 millones de cuentas, mientras que de comisión este año cobra 1.02%.

 

7.- Invercap

Esta afore es una de las cinco que en lo que va del sexenio redujeron las cuentas que administran, al pasar de 2.9 millones en el 2012 a 2.3 millones el año pasado, es decir, 18.1% menos. Maneja una comisión de 1.08%, de las más altas.

 

8.- Azteca

Afore Azteca fue la administradora que en estos cinco años presentó el mayor incremento en las cuentas que maneja, al pasar de 259,726 a 2.1 millones, es decir, 732.5% más. No obstante, maneja una de las comisiones más altas, de 1.08%.

 

9.- PensionISSSTE

Esta afore tuvo un incremento de 104% en las cuentas que administra, al pasar de 1 millón a poco más de 2 millones. Además, es la administradora que menor comisión cobrará este año, de 0.85%.

 

10.- Inbursa

Afore Inbursa es la administradora que menores cuentas maneja en la actualidad. En estos cinco años, las cuentas que administra bajaron 3.3% al pasar de 1.09 millones a 1.06 millones. La comisión que cobrará este año será de 0.97%, la segunda más baja.

 

¿No sabes en qué afore estás?

¿En qué afore están?

Fuente imagen: El Universal

 

Le pasa a muchos mexicanos, por desgracia, que desconocen si se encuentran en alguna afore, no obstante ahora es mucho más fácil saber si cuentas con alguna o bien, localizar en cuál te encuentras.

Para esto, puedes acceder a Consultar tu Afore y con tu número de seguridad social puedes encontrar la afore en la cual estás registrado. Para esto también es necesario que ingreses tu correo electrónico para que te hagan llegar la información.

consultar tu afore

Fuente imagen: Referente

Otra manera de saberlo es descargando la aplicación de Afore Móvil, en la cual se te pedirán los datos como CURP, número celular y correo electrónico. Para poder completar tu registro se te pedirá una identificación oficial, como el INE, pasaporte o matrícula consular, así como un comprobante de domicilio y una fotografía de tu rostro.

Y si no cuentas con afore, también puedes usar la aplicación para darte de alta en la que más prefieras. Asimismo, podrás domiciliar tus aportaciones voluntarias para incrementar tu ahorro.