¡Aprende a leer tu estado de cuenta!

25 septiembre, 2018 - sistemas sistemas

Leer tu estado de cuenta  significa que entiendas y comprendas lo que pagas, por qué lo pagas, cuándo lo pagas, qué pagas en CAT, y qué te sucederá si no lo pagas.

Estados de cuenta

Fuente Imagen: Vanguardia

Sin duda, a la mayoría nos llegan estados de cuenta en donde viene todo un desglose de operaciones, pagos, retenciones, fechas y sanciones que muy pocas veces leemos, o si lo hacemos, no las entendemos. Sin embargo, comprender un poco estos movimientos, te pueden evitar muchos problemas.

He aquí los conceptos más importantes de leer y entender:

 

Fecha límite de pago:

calendario

Fuente Imagen: Fecha de Hoy

Es la fecha última que tienes para saldar tu deuda o pago mínimo. Generalmente es de 20 días posteriores a tu fecha de corte.

Pago para no generar intereses:

Te exige el pago total de lo que consumiste, esto para no generar intereses mensuales.

Fecha de corte:

Es el día en que el banco indica como el fin de un periodo de registro de tus compras, al tiempo que estipula otro. A partir de esa fecha, la institución financiera te otorga hasta 20 días para que pagues lo que consumiste.

Pago mínimo:

pagos minimos

Fuente Imagen: Alto Nivel

Es la cantidad mínima que el banco estipula debes pagar para no caer en MORA (deuda no pagada). Pero este monto aporta muy poco a capital. Por ejemplo, hiciste compras con tu TDC, la institución bancaria te cobra intereses, comisiones, IVA, etcétera. Así si abonaste 100 pesos. 50 son intereses, 9 a comisiones, 20 a IVA. Total: 79.  21 es lo que únicamente ingresaste por tus compras, muy poco.

Límite de crédito:

Es el monto total que dispones de préstamo, por el que puedes realizar consumos, ni un peso más.

CAT:

Es el Costo Anual Total que tienes que pagar. Suma todos los elementos o cargos adicionales que determinan el costo de un crédito: la tasa de interés, comisión por apertura, anualidad, primas, impuestos y seguros, entre otros y sin incluir IVA.

Detalle de operaciones:

Este concepto está al final de tu estado de cuenta, señala tus compras, el monto, la fecha y dónde las hiciste. Éste es importante, pues te ayuda a que revises con certeza cada uno de tus gastos y reconozcas los que no.

 

5 Básicos para sacar el máximo de tu Tarjeta de Crédito:

tarjetas

Fuente Imagen: El Heraldo

Es importante que lleves un orden en tus finanzas y operaciones personales. Leer, entender y llevar al pie lo que tu estado de cuenta indica, te evitará muchos problemas financieros y de salud.

 

¿Sabías que…? 

Aunque parezcan los conceptos más básicos, la fecha de corte y fecha de pago generan en la mayoría bastantes dudas que a la vez originan adeudos, atrasos e intereses.