¿Qué reducción de comisión obtienes este año por tu Afore?

7 marzo, 2018 - David Tellez

Si cuentas con una Afore te tenemos una buena noticia. Para este año la comisión de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) bajarán 1.5%, lo que para los trabajadores se traducirá en un ahorro por 1,093 millones de pesos, así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Y es que la Consar señala que la comisión promedio que cobrarán las administradoras será de 1.021%, cifra que de acuerdo a sus datos es menor en comparación con años anteriores.

Asimismo mencionó que en el último lustro, las comisiones que cobran las Afore bajaron 0.26%, pasando de 1.29% en 2013 a 1.03% en 2017.

“En esos cinco años, el ahorro para los trabajadores en comisiones ha sido de 9,000 millones de pesos”, destacó Consar el diciembre pasado.

 

 

Así quedarán las comisiones que se cobrarán este año:

Afore

Fuente imagen: Comisiones Afores 2011

 

 

 

¿Qué provocó la reducción de comisiones?

Consar

Fuente imagen: Comité Nacional Mixto de Protección al Salario

 

De acuerdo con la Consar, son dos factores los que impulsaron la baja de estos cobros.

Una inflación alta, que a finales del año pasado subió hasta 6.5%. Esta situación mermó las utilidades de las administradoras.

El otro factor fue el compromiso que hicieron las Afore de invertir parte de sus ganancias en la promoción del ahorro voluntario, sistemas de riesgo, mejora en sus servicios y rendimientos y en educación financiera.

Dicha inversión, precisa la Comisión, asciende a cerca de 350 millones de pesos.

 

 

¡Aún pueden bajar más!

reducción de comisión

Fuente imagen: elsemanario.com

 

La Consar está plenamente convencida de que el costo de las comisiones pueden seguir bajando y pone como razón que los recursos totales del Sistema de Ahorro para el Retiro (Sar) seguirán creciendo; la tendencia global de las administradoras y fondos de inversión por bajar las comisiones; que las comisiones en México son mayores en comparación con otros países de América Latina donde llegan rondar en hasta 0.60%, entre otras.

Las Afores administran cerca de 3 billones de pesos, cuentan con liquidez y son anclas de estabilidad, sobre todo en periodos de volatilidad, (tipo de cambio), remarca Consar.

En este sentido asegura que si se llegan presentar en este año político episodios de volatilidad, las Afores se encontrarán listas y preparadas par enfrentar un eventual desafío de esta naturaleza.

Sin embargo, urgió a llevar a cabo cambios en la ley para que las bajas en estas comisiones continúen, toda vez que los mecanismos usados para ese propósito se han agotado.

Por tal motivo, adelantó que trabajarán con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el fin de diseñar nuevos mecanismos con los que espera propiciar una mayor competencia y menos precios en el futuro de las Afore.

Finalmente la Consar refiere que si ya cuentas con alguna cuenta Afore y te surgen dudas sobre ella o requieres de algún trámite, lo recomendable es ponerte directamente en contacto con ellas a través de cualquiera de sus números de atención o localizar la Unidad Especializada más cercana a tu domicilio.