Una de las decisiones más importantes que tomaremos en esta vida será la de elegir una tarjeta de crédito. Sí, es tan importante como casarse porque de la tarjeta que tengas y el uso que le des dependerá tu felicidad y libertad financiera. Muchas veces no sabemos qué cosas debemos tomar en cuenta para obtener una, qué banco me conviene más, cuál es la que mejor se ajusta a mis necesidades o si tengo la capacidad de pago para poder obtener alguna.
Y es que vemos muchísimas tarjetas por todos lados, nuestros amigos nos hablan de la tarjeta de crédito que tienen, la televisión nos muestra otras, hasta nuestro equipo de futbol anuncia alguna y la tarjeta tiene su nombre, es más hay de colores. Pero eso no quiere decir que es la mejor tarjeta para tus necesidades.
Fuente imagen: El Debate
Debemos tomar en cuenta algunos aspectos generales para poder tener la tarjeta que nos va a ayudar a vivir de una forma cómoda, al final el objetivo de tener una es poder tener un respaldo financiero además de darnos la capacidad de adquisición que por nosotros mismos no podemos tener, asegura nuestro dinero y si sabemos manejarla hasta nos dará más.
Te decimos cuáles son algunos de los aspectos que debes considerar antes de adquirir tu tarjeta de crédito y si ya cuentas con alguna checa si es tu mejor decisión.
Esto se refiere a cómo vas a pagar tu tarjeta, sí, no es gratis aunque te la ofrezcan. Según la CONDUSEF el 40% de los tarjetahabientes son totaleros, esto quiere decir que pagan el total de su deuda cada mes, por lo que no generan intereses por cobrar a sus dueños, si eres de este tipo de consumidor te recomendamos una tarjeta que no te cobre anualidad o que te bonifique por su uso, en cambio si eres de los que hacen pagos parciales o te los saltas o vives pagando el mínimo debes checar el interés a cobrar, ya que no siempre es el mismo para los que cumplen además de que por cada atraso te estarán cobrando otros intereses por retrasarte. Recuerda que no es tu dinero, sino un préstamo.
La usarás para pagar tus cuentas y recibos, para las preventas de los conciertos, para los descuentos y meses sin intereses de las tiendas departamentales, para viajar. Estos son los usos más comunes que se les da a las tarjetas de crédito por lo que te recomendamos identificar la que más se ajuste a tus necesidades y te brinde los mejores beneficios, hay tarjetas de crédito que están asociadas a algún tipo de bien o servicio que te será útil.
Fuente imagen: El Universal
Si eres de los que ocasionalmente la usa o no la usas por periodos de tiempo siempre revisa tu estado de cuenta para evitar cargos o seguros y promociones que te hayan cargado a la cuenta para su cancelación y la usarás con más frecuencia siempre revisa los costos que tendrá además del CAT, como el uso de los ATM, las transacciones electrónicas y la disposición de efectivo, recuerda que cada institución financiera tiene programas de lealtad, así que checa que puedes hacer con tus puntos del banco y utilízalos. Checa aquí todo lo que puedes hacer con tus puntos.
Siempre vamos a querer la tarjeta más bonita pero no siempre podemos pagarla y debemos ser conscientes de eso. No está mal empezar por alguna con costo bajo, por ejemplo si nuestros ingresos no superan los $10,000.00 está bien tener una tarjeta clásica que nos cobra menos interés, aunque nuestra línea de crédito sea menos no sufriremos al tener que pagarla y seremos libres, además si somos tarjetahabientes cumplidos después de un tiempo el mismo banco puede ofrecernos una tarjeta oro o platino y aunque suene tentador debemos hacer la mejor elección y establecer un límite de crédito que esté dentro de nuestras posibilidades.
Fuente Imagen: Créditos rápidos.
Tres de las tarjetas que se caracterizan por brindarnos beneficios y con las que podemos tener un buen manejo de nuestras finanzas son:
Tu ingreso mínimo debe ser de $2,000.00. La anualidad es de $250 y el CAT que maneja es de 74.2% además te ofrece cupones y descuentos. Con el beneficio de que tus pagos son fijos.
Esta tarjeta va enfocada a los alumnos de universidades y maestros. Si eres alumno el mínimo de tus ingresos debe ser de $2,500.00 y si eres profesor de $7,500.00. No tiene cuota anual si la usas al menos una vez al mes y su CAT es del 52%. Te genera 1 punto por cada $10.00 que uses y tiene tarifas especiales en líneas aéreas.
Tus ingresos deben ser mínimo de $3,000.00, tu anualidad será de $120.00 y el CAT es del 17.9% además te brinda asistencia previa y durante tus viajes.
Y como estos ejemplos hay muchos más por lo que te recomendamos primero checar para qué y por qué quieres una tarjeta de crédito y buscar la mejor con el banco que mejores beneficios tenga.