Llega diciembre y con él ese ingreso extra tan esperado: el aguinaldo. Pero si no tienes un plan para tu aguinaldo, es muy fácil que se esfume en cuestión de horas. Por eso, desde octubre, puedes anticiparte con tips para tu aguinaldo que te ayuden a evitar ese clásico “se fue todo en 24 horas”. Aquí te comparto estrategias reales y adaptables para que no gastes el aguinaldo de golpe, sino que lo aproveches de forma inteligente.
📆 1. Empieza a planear desde octubre
Tener un plan para tu aguinaldo implica verlo con perspectiva varios meses antes. Octubre es el mes ideal para:
- Hacer una lista de compromisos inminentes (servicios, regalos, impuestos)
- Destinar porcentajes: deuda, ahorro, gasto responsable
- Revisar ofertas anticipadas (si compras regalos o viajes)
Así evitas sorpresas y tienes margen para distribuir mejor tu dinero.
💸 2. Prioriza deudas y compromisos financieros
Uno de los tips para tu aguinaldo más usados por expertos es liquidar deudas con intereses altos primero (tarjetas, préstamos personales).
Profeco recomienda: “Paga tus deudas prioritarias antes de darte gustos, para empezar el año sin carga financiera”
Tener un colchón libre de deuda te da paz mental y espacio para disfrutar lo que resta del aguinaldo.
📊 3. Distribuye con porcentajes razonables
Para que no gastes el aguinaldo de inmediato, una fórmula práctica es:
- 40 % para compromisos (servicios, regalos esenciales)
- 30 % para ahorro o inversión
- 20 % para pagos especiales (deudas, mantenimiento)
- 10 % para darte un gusto sin culpa
Este tipo de esquema permite que no gastes el aguinaldo sin un rumbo definido.
🛒 4. Evita compras impulsivas
El aguinaldo despierta ganas de gastar en todo. Pero uno de los tips para tu aguinaldo es crear listas de prioridades, comparar precios y preguntarte antes de comprar: “¿realmente lo necesito?”
Profeco insiste en esta recomendación como mecanismo clave para no mal usar tu aguinaldo.
🏦 5. Reserva para gastos previsibles del siguiente año
Un error común es que el aguinaldo desaparezca sin que quede nada para enero o febrero. Por eso, guarda una parte para:
- Impuestos, predial, refrendo de placas
- Mantenimiento del auto o casa
- Compras escolares o imprevistos
Así no gastas el aguinaldo completo en los primeros días.
📈 6. Ahorra o invierte parte del aguinaldo
No todo debe usarse inmediatamente. Al menos un 10–20 % puede ir a:
- Fondo de emergencias
- Aportes voluntarios a tu AFORE
- Inversiones de bajo riesgo (CETES, fondos)
Dedinero sugiere estas opciones como formas de sacar provecho extra de tu aguinaldo.
Tener un plan para tu aguinaldo desde octubre y seguir estos tips para tu aguinaldo te ayuda a no gastarlo todo en 24 horas. No gastar el aguinaldo no es privarte: es saber distribuir, priorizar y hacer que ese ingreso extra te respalde durante varios meses.