6 gastos tontos que solo un Millennial comete

Fuente imagen: Formato 7

Si eres joven, de esos a los que catalogan como millennial, y haz empezado tu vida laboral necesitas tener mucho cuidado de no cometer ciertos errores financieros que, a la larga, podrían afectar tu situación económica y metas que tengas. 

Para que tu vida actual no arruine tu vida futura aquí te decimos qué errores financieros cometen los millennial que debes evitar.

 

 

1.- Gastar todo tu sueldo

Fuente imagen: Merca 2.0

 

Normalmente, cuando eres joven y llegas a tu primer trabajo empiezas a darte ciertos justos en medida de tu sueldo y, cuando este aumenta no dudas en gastar aún más.

El problema de los millennials es que viven mucho en el ahora, gastando todo su sueldo o incluso, hasta más para poder llevar su estilo de vida. Evita esto, siempre intenta ahorrar entre 20 y 30% de tu sueldo para que te saque de apuros o lo uses en algo que deseas.

 

 

2.- No ahorrar para el retiro

Otro error de esta generación es no pensar en su retiro, ya que al fin de cuentas faltan muchísimos años para que eso pase, pero esto es un grave error.

De acuerdo con un estudio realizado por Lockton México, si estás con una afore necesitarás cotizar al menos por 24 años. La primera generación de pensionados por afore será en el 2021 y si cumplieron con las semanas de cotización y ganaron alrededor de cuatro salarios mínimos, Lockton estima que tendrán una pensión de 2,300 pesos mensuales.

¿Aterrador? Sí, por eso empieza a preocuparte y a aportar voluntariamente ya que si bien por ley, del salario que recibe el trabajador se destina el 6.5% a su afore, éste aún puede hacer aportaciones voluntarias para incrementar el dinero que recibirá para su retiro.

 

 

3.- Obtener diferentes tarjetas

Fuente imagen: Nueva Economía

 

Somos jóvenes y queremos gastar, por lo cual las tarjetas de crédito son un gran atractivo para pagarnos nuestra vida. No obstante uno de los errores financieros frecuentes es sacar más tarjetas de las que puedes costear.

Debes entender que tener diferentes tarjetas no aumenta tu riqueza, ya que al final es dinero que no tienes y quedarás a deber. Peor aún, si no pagas a tiempo incluso puede aumentar el monto de la deuda.

 

 

4.- No hacer presupuestos

Muchos millennials llegan a fin de quincena sin saber en qué gastaron, por lo cual el elaborar un presupuesto es de mucha ayuda para qué detecten los costos de sus necesidades y los gastos hormiga que tienen.

De esta manera será mucho más fácil llevar tus cuentas, deudas e incluso, ahorrar.

 

 

5.- No invertir

Fuente imagen: InvestaBank

 

Eres joven y tienes la oportunidad de experimentar y arriesgarte, caso contrario de cuándo se es más grande y se debe ser más prudente con su patrimonio.

En esta etapa empieza a invertir, no te quedes con la idea de que es algo difícil, al contrario, actualmente existen diversos instrumentos fáciles de usas y con rendimientos interesantes.

Para un inversión con poco riesgo podrías intentar en Cetes, en donde puedes invertir a partir de 100 pesos. O también puedes acudir a tu banco y ver lo rendimientos de los pagarés, los fondos de inversión que ofrecen o, incluso si te sientes más aventurero, analizar la opción de invertir en bolsa, pero siempre con un asesor que aclare tus dudas.

 

Related Post