Antes del 20 de Diciembre la empresa para la que trabajas, ya sea privada o de gobierno, está obligada a otorgarte esta prestación por ley y debes recibir al menos 15 días de salario si es que trabajaste un año completo para dicha empresa. (Art. 87 de la Ley Federal de Trabajo)
Algunas empresas pueden ofrecerte más de 15 días así que checa muy bien las condiciones de tu contrato para que tengas una estimación de lo que vas a recibir y puedas administrarlo desde antes, además si no trabajaste el año completo en ese lugar aun así tienes el derecho de recibir la parte proporcional a lo trabajado, incluso la empresa anterior a la que perteneciste debe darte lo que te toca, generalmente cuando te dan tu finiquito o liquidación cubren esa parte del aguinaldo, revisa bien. Ahora que si eres socio de una empresa o trabajas por honorarios tristemente no recibirás aguinaldo.
Entonces ¿cómo sé cuánto me toca de aguinaldo? Es una formula muy sencilla de tres pasos que debes seguir:
Paso 1: Divide tu salario mensual sin prestaciones (sin bonos, horas extras, subsidios, etc.) entre 30 días y multiplica el resultado por los días de aguinaldo que te otorgue la empresa o patrón recuerda que mínimo son 15 días y listo tienes la cantidad que te toca.
Y si no trabajaste todo el año, has lo siguiente.
Paso 2: el resultado del paso 1 se divide entre los 365 días del año.
Paso 3: El número que obtengas lo multiplicas por los días que trabajaste durante el año y esta sería la parte que te corresponde.
No es tan difícil, aquí un ejemplo. Supongamos que tu salario real es de $10,000 entonces tu aguinaldo serían $5,000 si trabajaste desde el primero de enero. (10,000/30 = 333.33; 333,33×15 = 5,000). Si solo trabaste 6 meses entonces te tocan $2,465.75, así (5,000/365 = 13.69; 13.69×180 = 2,465.75)
Recuerda que para poder recibir tu aguinaldo trabajaste todo el año, así que no lo veas como un regalo, sino como el fruto de tu esfuerzo por lo que debes ser prudente al utilizarlo. Claro que puedes darte un lujito para ti y tu familia pero no lo mal gastes. Incluso puedes hacer reparaciones en tu hogar o comprar algún bien duradero.
Te damos 3 consejos para que le saques provecho a tu dinero, recuerda que si planeas antes de gastar será menor la tentación de salir corriendo a convertirte en Santa Claus.
Para que no te gane la tentación será mejor llevar un registro de tus gastos. Puedes utilizar una App que te ayude a llevar las cuentas, una simple hoja de cálculo en Excel o a la antigüita, anotando todo en una libretita.
Disfruta este tiempo de fiestas, utiliza muy bien tu aguinaldo, entre otras cosas, puedes invertirlo en algún fondo de inversión, cetes, pagaré, etc., el punto es que le saques un rendimiento mayor al fruto de tu esfuerzo y sigas trabajando con más ganas para el próximo año.