Japón es un icono mundial, además de darnos grandes animaciones como Sailor Moon y Saint Seiya, es un claro ejemplo de constancia y disciplina en toda su cultura. Y aquí te vamos a platicar un poquito de uno de sus secretos: su método de ahorro.
De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, Japón es la tercera economía más grande a nivel mundial. Consiguieron este crecimiento después de la devastación que sufrieron después de la Segunda Guerra Mundial. También tienen una altísima tasa de ahorro ya que se estima que el ahorro medio llega al 25%.
Ver esta publicación en Instagram
La realidad mexicana es otra, datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) revelan que casi el 40% de los mexicanos no ahorra y que, si hay ahorro alguno, suele ser pensado para el corto plazo. Ponte las pilas y ahorra con el método japonés: Kakebo.
El Kakebo es una adaptación del Kakeibo o libro de cuentas nipón para la economía doméstica, se desarrolló en 1904 con el propósito de ayudar a las mujeres en gestión de las finanzas del hogar. En la actualidad, para los japoneses es común comprar uno a principio de año, incluso hay aplicaciones que toman como base este método. Se trata, de gestionar mejor el dinero para poder disfrutar lo que ahorres.
Kakebo se basa en la previsión mensual de los gastos fijos y el control del resto de los gastos mediante categorías concretas como supervivencia, ocio y vicio, cultura y extras. También puedes anotar los ingresos extras. Eso suena básico pero el Kakebo te permite establecer objetivos y hacer promesas, así que harás compromisos reales contigo mismo. Y te ayuda a realizar un análisis de resultados para conocer tus avances. Así puedes condicionar tus hábitos de consumo, para mantener unas finanzas sanas.
Ver esta publicación en Instagram
El truco está en hacer las cuentas de cada día. Eso requiere un poco de disciplina pero, al final del mes, sabrás cuáles han sido tus gastos inútiles y de esta forma cambiar tus hábitos más rápido de lo que crees.
Es sumamente visual con los ingresos representados con un cerdito y los egresos por un lobo. Aparte de la sección de cuentas, el librito proporciona trucos de ahorro como guardar las moneditas del cambio y consejos financieros como tomar decisiones de compra que sean inteligentes.
No importa si eres buen administrador o no, siempre es bueno redescubrir tu economía para saber dónde, cuándo y cuánto dinero gastas en cada cosa. Hacer un presupuesto es una excelente opción para ahorrar, pero mantenerlo al día es difícil. Kakebo facilita la tarea porque combina la disciplina contable con el entretenimiento. Si lo tuyo no es escribir a mano, hay varias apps en español, sólo busca: Kakebo en español, en Google Play o App Store, y escoge la que más te agrade.
El método Kakebo te facilita tomar conciencia de los gastos innecesarios o los que puedes reducir para ahorrar dinero, no ahorra por ti. Tienes que esforzarte. Si tus notas te parece que ya son suficientes, entonces continúa así pero incentívate a ahorrar.
No tienes que comprar forzosamente el libro. Puedes descargar algunas plantillas gratuitas en Internet. Puedes encontrar desde versiones básicas de Excel hasta versiones con atractivos diseños que encuentras en Pinterest. También puedes hacer el tuyo. Inspírate y arma tu propio kakebo.
Llevar un control de gastos siempre es recomendable para una mejor organización. Sabemos que ahorrar no es lo más fácil del mundo, pero con este método es menos complicado de lo que te imaginas. No es tanto ahorrar, sino saber administrarse. Recuerda que regla básica es no gastar más de lo que ganas. Y eso que puedes hacer ciertas excepciones siempre y cuando manejes bien el préstamo o crédito otorgado y pagues a tiempo para no endeudarte.