Fuente Imagen: Compara Encuestas Online
Fuente Imagen: Dinerobits
- Globaltestmarket: es una de las páginas más antiguas que pagan entre uno y dos dólares por completar encuestas de todo tipo. Por lo que las encuestas pueden ser sobre una cantidad inimaginable de cosas. Una de las ventajas que tiene es que si aún no te has registrado, lo puedes hacer con tu cuenta de Facebook.
- Opinion Surveys: esta página también es bastante antigua en el mundo de las encuestas en línea. Es una empresa estadounidense que se especializa en productos que puedes encontrar en el mismo país por lo que sus encuestas están en inglés. Todo lo que tienes que hacer es darte de alta en el link y participar en la encuesta.
- MySurvey: en este portal encontrarás también un montón de encuestas que te permitirán ganar dinero en Euros, ya que la sede del portal está en España. Una vez que te registras, tienes acceso a varios tipos de premios, tarjetas de regalo, certificados electrónicos, cupones, dinero y ¡mucho más! También puede optar por recibir una trasferencia a su cuenta PayPal y ganar dinero por internet.
- iSurveyWorld: por último te recomendamos este portal por el cual también tienes un chance de hacer encuestas y participar en varios tipos de estudios de mercado. Lo único malo es que gran parte del contenido donde te resuelven las diferentes dudas que tengas está en inglés así como el soporte técnico en caso de que desaparezcan las encuestas de tu interés. Te pagan en libras y en dólares.
Pasarte las horas de la vida contestando preguntas quizá no sea para ti, si eres una persona a la que le gusta estar fuera de casa la mayor parte del día. Y seguramente documentas el paso del tiempo con fotografías. Esto te puede hacer ganar dinero fácil si la posteas en estos sitios que te recomendamos.
Fuente Imagen: Entrepreneur
- Shutterstock: un poco obvio que puedes subir tus mejores fotos de lugares, perros, gatos, bebés y un largo etcétera para ganar unos billetes verdes por cada descarga que se realice. Lo malo es que no te garantiza el respeto a tus derechos de autor por cada vez que la imagen se descargue. Lo bueno es que tienes garantizado el ser un colaborador no importa en qué parte del mundo estés.
- Fotolia: esta tienda es la tienda oficial de Adobe, eso significa mucho para los diseñadores y agencias de todo el mundo quienes visitan este sitio a diario. Aquí encontrarás más de 55 millones de contenidos, incluyendo vídeos en 4K y la nueva colección Adobe Stock Premium. Así que también puedes subir cualquier tipo de contenido. Pero aplican restricciones.
- 123RF: ¿no les ha pasado que cuando buscan imágenes en google hay un montón con marcas de agua? Esta empresa tiene un catálogo enorme y las marcas son para garantizar que nadie va a utilizar tus fotos sin que tú te enteres. Esta empresa te garantiza hasta el 60% de la venta de tus fotos. Eso sí, tienen que ser increíbles.
- Dreamstime: aquí te explican con peras y manzanas el hecho de cuánto puedes ganar por fotografía subida. También te hacen un pequeño test para darte de alta como contribuidor del catálogo, así como una pequeña guía de estilo que tienes que darle a las fotografías que subas.
- DepositPhoto: para darte de alta como colaborador de este catálogo, tienes que pasar un pequeño test que prueba tus habilidades como fotógrafo. Aquí se paga muy bien según las ventas que tengas. En las fotos compradas bajo demanda el margen está entre el 34%y el 42%, y en las fotos compradas mediante suscripción, el precio fijo entre los 30 y los 35 céntimos de dólar.
Fuente Imagen: City Express
- Airbnb: más allá de las controversias que causa por ser una amenaza a las diferentes cadenas hoteleras del mundo, esta empresa resulta una buena fuente de ingresos por ceder desde un cuarto hasta tu casa entera a varios turistas durante el año. El anunciarte es completamente gratuito y el precio del espacio es a tu disposición. Para hacerte una idea de qué es lo que deberías rentar, deberías checar los alojamientos a tú alrededor. De lo que cobres, la empresa se queda con el 3% de la comisión y lo recibes en tu cuenta en las 24 horas siguientes a la llegada de tu huésped.
- Couchsurfing: más allá de que puedas generar dinero con la renta de tu espacio, esta app es para tener gente en tu casa o conocer nuevos lugares de la mano de los lugareños, ya que también se hacen eventos que reúnen a surfers de todas partes del mundo.
- HomeAway: esta empresa tiene montones de sucursales en todo el mundo, lo que significa que si tienes un espacio de 3 habitaciones puedes ganar hasta 100k de pesos al año. Más o menos, según las especificaciones de la página cuando te registras.
- Vayoo: si ya te has registrado en Airbnb, esta app te puede ayudar mucho a incrementar los ingresos que puedes obtener por la renta de tu espacio favorito.
- Blablacar: y si vives en tu coche, ¿porqué no hacer coperacha para que te pongan la gasolina? Blablacar tiene a conductores de todas partes del país haciendo viajes compartidos a destinos cercanos. ¿Que quieres ir a Cancún pero no quieres ir en autobús? Regístrate en la app y pon tu coche a circular. Ventaja: tienes una opción de viajar con solo hombres o solo mujeres.
Requisitos para ganar dinero fácil en internet:
Una cuenta de correo electrónico de la que estés pendiente todo el tiempo.
Cuenta de PayPal. Por cierto, para canjear ese dinero tienes que hacerlo con 20 días hábiles de anticipación a tu compra.
Tiempo libre.