Diferentes manera de ahorrar sin fallar en el intento

25 noviembre, 2021 - Coral Vega

¿Cuántos métodos de ahorro has probado hasta ahora que realmente te hayan funcionado? Seguramente muchos y si  googleas “métodos de ahorro” o “tips para ahorrar”, salen miles de resultados y la mayoría son los mismos, pero al final ninguno te convence o no te sirven para tu día a día.

Nuestro primer consejo para convertirte en un verdadero ahorrador es cambiar tu forma de pensar, sabemos que vivimos tiempos en los que el dinero no rinde para nada, y si apenas nos alcanza para cubrir nuestros gastos esenciales está muy difícil creer que podemos ahorrar.

Pero qué crees: al mantener una actitud positiva ante nuestras dificultades nos volvemos más inventivos, esto se traduce a que encontraremos, por nosotros mismos, la forma de superar esas dificultades, traducido a nuestras finanzas, estaremos más receptivos a encontrar los métodos y las oportunidades que nos permitirán ahorrar y que eso se transforme en un hábito.

Aquí te dejaré aquí los que me parecen más sencillos de seguir y uno que otro que a mí me ha servido:

1.- Kakebo

En alguna ocasión ya hablamos de este método de ahorro japonés, pero te lo volvemos a explicar. Este método consiste en llevar un control de nuestros gastos diarios, hay libritos que nos ayudan a esta tarea, pero podemos hacerlo a la vieja escuela: tomar una libreta y registrar a dónde se va nuestro dinero. Conocer tus ingresos y gastos diarios te llevara a reducir los gastos innecesarios. Es un método de mucha disciplina y constancia.

2.- Cuenta de ahorro

Este es mi método de ahorro, consiste en tener una tarjeta de débito sólo para ahorrar, lo importante aquí es que no tengas esa tarjeta a la mano o terminarás usándola para las “emergencias” y nunca verás cuánto has podido ahorrar. Puedes buscar una tarjeta que no te cobre mucho de comisiones y anualidades. Algunos bancos ya te ofrecen el servicio de “separar” cierta cantidad de dinero que no puedes retirar, busca opciones.

3.- Sobres especiales

Con este método aprenderás a separar tu dinero, prácticamente funciona como una alcancía especializada para cada gasto que haces. Es muy sencillo, sólo tienes que colocar cantidades específicas en sobrecitos y no tocar ese dinero hasta que llegue su momento. Puedes tener un sobre para el pago de la renta, otro para el pago de servicios, otro para emergencias, para las salidas con amigos, y el más importante: el sobrecito del ahorro.

4.- Ponte retos

La persona a superar eres tú. Así que empieza poniéndote un reto cada semana. Ponte como meta ahorrar $20 pesos esta semana, seguro será fácil pero la próxima semana aumenta a $30 pesos, la siguiente puedes ahorrar $40 pesos. Cuando cumplas un mes verás tu capacidad de ahorro aproximada, entonces puedes empezar de nuevo con una cantidad pequeña, mantente así hasta que sea un hábito y puedas ponerte un reto mensual. Recuerda, la clave es la constancia.

5.- Cambia tus hábitos

malos hábitos

Esto no es tan sencillo pero no sólo te traerá mejoras en tus finanzas sino en tu estilo de vida. Observa lo que consumes cada día, empieza evitando los refrescos y la comida chatarra, lleva tu comida de casa, utiliza más el transporte público (bye uber y taxis), evita salir cada fin de semana con amigos, establece un menú de comidas, bájale al alcohol y al cigarro; si es posible elimínalos de tu vida; se constante para que veas tu ahorro.

Nota final: hay una regla básica para ver resultados a largo plazo, esta es ahorro = inversión. Cuando logres ahorrar una cantidad considerable pon tu dinero a trabajar, ya sea que lo inviertas en el banco, en algún negocio, en tu educación financiera o para alcanzar un mejor empleo, etc. No dejes tu dinero estático porque de nada te sirve guardado. Un buen ahorrador es el que pone a trabajar su dinero.