Ser independiente es una decisión que realmente te cambia la vida y es que es el momento que has esperado por mucho tiempo. Al fin vas a demostrar todo lo que puedes hacer.
En los últimos años se ha visto la tendencia de salir a ser “independiente” ya que estudiarás en algún lugar lejos de casa, pero también es porque ya es hora de dejar el nido. Pero es ¿realmente tan fácil como se escucha?
Debemos de tomar algunos factores en cuenta para que está independencia sea larga y no regreses a casa en unos cuantos meses.
Aquí te decimos qué es lo que debes de tomar en cuenta para hacer de tu independencia un éxito y la mejor decisión que tomes.
Fuente Imagen: Curiosidad Historia
No es lo mismo ser una persona independiente, a irte de mochilazo o volverte vagabundo. Fija una fecha y ahorra lo más que puedas hasta ese momento, lo vas a necesitar. Acomoda lo que te vas llevar de casa, recuerda que no es cuestión de abandonar la casa de tus padres, puedes volver por más cosas cuando los visites. Si te vas a ir muy lejos entonces si necesitas preparar con tiempo lo que llevarás a tu nuevo hogar.
Fuente Imagen: Emprende Pyme
Ya sea que ya trabajes y puedas costearte la vida de independiente o que tus papás te ayuden con tus gastos, debes tener en cuenta cuánto gastarás en la mudanza, la renta, servicios, comida, pasajes, etc. Recuerda que ahora será tu responsabilidad cubrir estos gastos y debes de estar atento a las fechas límite para realizarlos, así que toma en cuenta que ya no estarán tus papás y puedes quedarte sin luz, gas, comida o dinero para tu transporte. Busca la forma de hacer recordatorios para tus pagos y evita atrasos. Lo ideal es que puedas contar con un ingreso extra ya sea que busques un trabajo extra, empieces un negocio pequeño o seas realmente muy bueno ahorrando. Aquí encontrarás una guía para llevar un control de tus gastos personales .
Fuente Imagen: El Universal
Ya tienes las ganas, el plan, el dinero y tus maletas, ahora ¿a dónde irás? En la última década se ha visto un incremento mayor en la renta de departamentos de parte de los jóvenes, personas entre los 18 y 30 años, ya que es más barato que rentar una casa. Asegúrate que la renta a pagar no exceda el 33% de tus ingresos, ya que si es así posiblemente terminarás sofocado por la ella. Busca espacios donde acortes distancias, ya sea al trabajo o a la escuela, recuerda que el tiempo también es una inversión.
El área donde rentes se debe ajustar a tu presupuesto, no al revés. En la Ciudad de México te recomendamos 6 colonias que estás teniendo auge de buenas, bonitas y baratas: San Rafael, Jardín Balbuena, Lindavista, Tlatelolco, Santa María la Ribera y San Pedro de los Pinos, en estas colonias puedes encontrar departamentos desde los $3,000.oo a comparación de las colonias como La Roma, Narvarte, Condesa, etc, estas colonias no te las recomendamos si es la primera vez que sales de casa.
Fuente Imagen: Getty Images
Otra opción para ser independiente y no morir en el intento es poder compartir el departamento y con eso los gasto que se llevan, pero ¿es esa una buena idea?
Lo primero que debes contemplar es el tipo de espacio a compartir, si serás tú el que buscará el lugar a compartir o llegarás a ese lugar, muchas cosas dependen de eso.
También debes tener muy claro los gastos a compartir, cuánto y cada cuándo te toca pagar, si entre todos comprarán la comida o cada quién come por su lado, esto te evitará problemas más adelante. Recuerda que todos fuimos educados de diferente manera, algo que te servirá mucho es poder tener un reglamento interno, si, como en la escuela, ya que si alguno no cumple tendrás con qué defenderte y evitar pleitos. Hablen, las relaciones personales se basan en la comunicación, detecta qué es lo que no te gusta y exponlo, no temas, hablar es mejor que gritar cuando estés fastidiado de alguna situación.
Ser independiente, vivir solo sin lugar a dudas es toda una aventura, ,mejor dicho, es la mejor aventura de tu juventud, podrás desarrollar muchas habilidades y ver reflejado el potencial que tienes al ser independiente y auto suficiente. Atrévete, es menos difícil de lo que parece.