Si eres de esos que van dos o tres veces a la misma tienda, charlas con todos y conoces a los empleados de la misma, es posible que seas el candidato perfecto para llevar una tarjeta de lealtad de la tienda.
Es una estrategia de fidelización de los clientes frecuentes de varios tipos de establecimientos comerciales, tales como tiendas, cines o cafeterías. Incluso aerolíneas, farmacias y tiendas de abarrotes tienen las suyas propias.
Tal vez te preguntes a las cuántas veces eres cliente frecuente de tu tienda favorita, ¿no? Los expertos indican que eres “frecuente” si vas al mismo establecimiento al menos una vez por semana. Y es que a la mayoría de los consumidores se los atrapa con un excelente servicio que hace que quieran volver todo el tiempo.
Los programas asociados con las tarjetas son de todos los tamaños y formas que te puedas imaginar, pero todos están diseñados para llenar de beneficios a los titulares de los plásticos, tales como descuentos, pedidos y/o productos gratis.
“Hay de todo en la villa del señor”, reza el dicho y esto también se aplica a las tarjetas de lealtad. Las hay de dos tipos: las electrónicas y las físicas.
Entre las electrónicas están las que están asociadas a instituciones bancarias, que están diseñadas para los titulares de tarjetas de crédito, que dependiendo del volumen y la frecuencia de uso, acumulas determinada cantidad de puntos que puedes cambiar por beneficios específicos como viajes, descuentos en compras y beneficios en los establecimientos afiliados al programa.
Uno de los programas más famosos es el de Club Premier, al que están afiliados varios productos de American Express, Santander y Aeroméxico. El truco es pagar todas tus compras con las tarjetas afiliadas al programa.
Así, también existen las tarjetas físicas que puedes adquirir en cada establecimiento al que acudas con regularidad y aquí en la variedad está el gusto.
Sin embargo, este tipo de tarjetas no generan ningún gasto en comparación con las tarjetas de recompensas que tienen un costo anual que te asegura descuentos en compras dentro de los establecimientos participantes.
Las tarjetas de lealtad tienen varias ventajas:
Pero también tienen sus desventajas:
Para sacar el máximo provecho de ellas, tienes que llevarlas contigo a cada tienda a la que vayas. Desde la compra en la tienda de la esquina, hasta en las librerías. Pero, claro, no todo lo que brilla es oro, así que te recomendamos revisar tus gastos y entender cuáles plásticos quieres llevar contigo y así poder llegar con dinero al fin de quincena.