Los mejores consejos para dividir la cuenta con tus amigos

5 noviembre, 2019 - sistemas sistemas

Aquí ya no cabe la frase: “Yo pago”, sino dividir y compartir gastos. De esta manera todos quedarán conformes. Saliste con tus amigos a comer y llega el incómodo momento de dividir la cuenta ¿Cómo hacerlo?

Recuerda que no es justo que si tu pediste agua, debas pagar el tequila que consumieron los demás. Eterna controversia cuando de amigos y salidas se trata. Sin duda, salir con ellos a un restaurante o a un antro, es fantástico.  La convivencia, el consumo, la charla…y ¡la cuenta, por favor! No asumas el costo, ni dejes que otro lo haga. Aquí, sin pena ni ego, lo ideal es que cada quien pague lo suyo, y obvio más cuando tu consumo o el de ellos fue más grande.

dividir-la-cuenta

Fuente Imagen: Periódico Divergente

 

¿Qué debes de tomar en cuenta?

“¿Les parece dividir la cuenta en partes iguales o qué cada quien pague su consumo?” Antes, durante el trayecto o incluso cuando están ordenando, hablen todos y que haya consenso en este aspecto, que no se dé por sentado, sobre todo si tienes un presupuesto limitado o llevas lo justo o si acaso unos pagarán con tarjeta y otros en efectivo; un caos, de ahí porque es importante ponerse de acuerdo.

dividir la cuenta

Fuente Imagen: El Confidencial

A algunos restaurantes y meseros no les hace mucha gracia tener que hacer cuentas  separadas, sobre todo si son grupos grandes. Sin embargo, es su obligación, y es tu derecho si acaso,  así lo quieres.

Pedir al mesero o encargado que haga cuentas separadas de acuerdo al consumo de cada quien; cuentas claras, amistades largas. Aunque la amistad los rebase, lo más sano es que cada cual pague su cada cual, porque si hacen “coperacha”, puede haber quejas o miradas inquisidoras de “yo pagué más”, “yo consumí menos”.

Cada quien que pague lo suyo ya es tendencia mundial hoy en día, para no caer en malentendidos, controversias y amistades rotas, y no tiene nada que ver con que seas egoísta o tacaño.

También, si todos consumieron más o menos lo mismo, se puede dividir la cuenta en partes iguales pero sin sacar la calculadora y sin abusar.

O pagar por turnos; es decir, si sales frecuentemente a desayunar o comer con un amigo, un día tú, y el siguiente él, simple. Es viable, aunque es incómodo cuando tienes que recordar a alguien que te debe un desayuno.

dividir la cuenta

Fuente Imagen: Blog de las Personas Reales

 

¿Sabías que…?

Hay aplicaciones móviles que permite hacer cálculos precisos a la hora de dividir una cuenta de consumo entre amigos. Por ejemplo, Venmo, Square Cash, Tab, Plates son  aplicaciones simples que permite hacer cálculos exactos por consumo personal o general.  Facilitan que un compañero reciba la aportación de todos a través de pagos electrónicos. En vez de recordar a tus amigos que te paguen, es mejor solicitar un monto específico de acuerdo a su consumo. No obstante, lo más sano e ideal, es hacerlo de manera personal, pedir cuentas separadas y decidir anticipadamente.

 

Más consejos

Si sales mucho con amigos, seguro querrás controlar tus finanzas pidiendo platillos económicos para que pagues lo justo por tu cuenta.

Si sales ocasionalmente, quizás la diferencia entre dividir cuentas y pagar lo tuyo, no sea tan grande, así que es aceptable.