La economía familiar es conocida también como economía domestica, la cual es una rama que tiene un lugar importante en la vida diaria de una familia. Administrar las finanzas es importante cuando se decide tener un hogar, lo principal es saber de lo que se puede disponer y lo que se debe ahorrar para así dar estabilidad y seguridad a la familia. Por esa razón debes Comparar y Ahorrar y aquí te damos algunos consejos para controlar tus gastos:
1. ¿ Quién aporta ingresos en el hogar?
Fuente Imagen: ultimahora.com
Una de las bases de una buena familia es el cuidado de su economía, lo que ayuda a tener una buena calidad de vida y sobre todo a evitar caer en una crisis y las deudas.
En estos casos se debe usar una herramienta que crea un sistema de soporte para estas situaciones que es: la economía familiar, donde cada una de las personas que conforman una familia tiene un papel importante, ya que no todos generan ingresos o lo que es lo mismo, no obtienen dinero para la familia, pero sí son responsables del buen gasto de este.
Se debe analizar cuantas personas contribuyen al hogar y que ingreso es con el que cuentan para así comenzar a planear cuanto se puede gastar diariamente, semanalmente, quincenalmente o mensualmente y en que se debe invertir o que es necesario adquirir.
2. Principales gastos.
Fuente Imagen: elpopular.pe
Se recomienda que al distribuir el dinero familiar de la siguiente manera:
- Gastos con prioridad: Se asigna a gastos fijos como agua, luz, renta, hipoteca, transporte, comida, entre otros servicios con los que se cuente o en caso de tener hijos gastos que se deriven de la educación de estos.
- Gastos necesarios: Es comprar ropa, calzado y gastos ocasionales. Estos gastos no se hacen de una forma cotidiana o muy seguidos como los gastos de prioridad pero hay que tenerlos en cuenta pero tener un promedio considerado.
- Gasto para la recreación: Algunas familias planean actividades semanalmente, o más a menudo. Como el cine, salir a comer fines de semana, o incluso las familias con mayor poder adquisitivo pagan gimnasio o clases extracurriculares. Solo recuerda no pasar los límites de lo que puedes gastar.
- Fondo de ahorro: Algo muy importante es poder establecer un porcentaje de lo ganado para el ahorro y las emergencias. Ya sean enfermedades, accidentes, desempleo, daños a posesiones, etc…
3. Como llevar un mejor registro.
Fuente Imagen: economiafamiliar-marcela.blogspot
Tener una libreta, o registro electrónico, para registrar los ingresos que se obtiene y poder evaluar todos los gastos que se van haciendo para hacer estrategias de disminución de estos en situaciones en que la adquisición no sea necesaria. Otro consejo es que desde el principio se separe el 10%, el porcentaje sugerido, de los ingresos para destinarlo al ahorro.
4. Últimos consejos.
Fuente Imagen: hogarmania.com
La planeacion y control es importante para evitar gastos innecesarios, excesivos y generar un mal manejo de las finanzas. Recuerda que debes gastar menos de lo que se gana, por el ahorro, esto es un punto esencial para poder contar con seguridad económica en el hogar. También hay que evita las deudas y si adquieres una primero analiza, después planea los pagos y por último evita retrasarte en estos, por los intereses adicionales que se puedan generar.
Ya que estas mejor informado comienza a anotar todo lo que gastas y analizar las compras que haces. ¡Éxito!