5 trucos para tener más internet en tu celular

25 febrero, 2020 - Edwin Enrique León Madrid

Indudablemente, desde la aparición de los planes tarifarios con llamadas y mensajes ilimitados, nuestros bolsillos sintieron un gran alivio. Sin embargo, lo cierto es que ahora lo que más nos importa es la cantidad de datos que contiene nuestra renta mensual, y ése es justo el concepto desde donde podemos desfalcarnos si no controlamos nuestro consumo.

En realidad, existen varias estrategias para que consumas menos datos en tu smartphone y el pago mensual de tu plan tarifario no llegue a cifras aterradoras. Tan solo es cuestión de mover algunas configuraciones en el sistema y en tus aplicaciones para ahorrar tanto megas como dinero. A continuación, te decimos todo lo que debes hacer.

1. Ajusta tu sistema operativo para gastar menos datos

Ajusta tu sistema operativo para gastar menos datos

Pantalla de inicio Android – TheDigitalWay (Pixabay)

La mayoría de las apps están desarrolladas para actualizar la información que te ofrecen en tiempo real. Así, aunque tú no las abras, consumen megas de manera permanente y, sin sentirlo, se llevan valiosos pesos de tu plan tarifario. Pero no te preocupes: haciendo los siguientes cambios en la configuración de tu sistema operativo, esto ya no será un problema.

Para evitarlo, si tienes un celular Android, entra a los Ajustes y luego al apartado de Aplicaciones para verlas enlistadas y restringir la operación en segundo plano de las apps que no necesites tener activas todo el tiempo. En caso de que tengas un iPhone, debes irte a ajustes, después a Datos móviles y luego elegir de la lista qué aplicaciones podrán conectarse a la red de tu proveedor y cuáles no. Además, establece desde la Play Store o la App Store, según sea el caso, que las apps solo se actualizarán si tu equipo se conecta a una red Wi-Fi.

2. Cambia la configuración de video de tus redes sociales

Cambia la configuración de video de tus redes sociales

Apps de social media – TeroVesalainen (Pixabay)

Disfrutar contenidos audiovisuales en nuestras redes sociales nos encanta pero, al ser archivos tan pesados, consumen muchos datos. De hecho, aunque no veas los videos completos que salen en tu newsfeed, la mera previsualización de éstos te quita megas y dinero. Afortunadamente, las apps de social media también pueden ajustarse para evitarlo.

En el caso de Facebook, debes entrar a la Configuración de aplicaciones, y en Twitter, a la Configuración de uso de datos, para que la reproducción automática de videos solo suceda si una red Wi-Fi es detectada. En Instagram puedes hacer algo similar si te vas al apartado de Uso de datos y le pones que consuma menos, y en Snapchat, te vas a Administrar preferencias y activas el Modo de ahorro de datos. Ahora que si eres un ferviente fan de YouTube, únicamente debes configurar la app para reproducir video en HD solo por WI-Fi.

3. Disfruta Netflix y Spotify sin consumir tantos megas

Disfruta Netflix y Spotify sin consumir tantos megas

Pantalla de inicio Spotify – StockSnap (Pixabay)

El  audio y el video bajo demanda son nuestros salvadores en situaciones de aburrimiento extremo. Sin embargo, consumirlos en streaming por varias horas elevaría la factura de tu plan hasta el cielo. Para ver tus series y películas favoritas en la app de Netflix, lo más conveniente es que descargues el contenido a tu celular. Si de plano tu equipo no tiene mucha memoria disponible, configura la aplicación para reproducir video en calidad media o baja (en alta el consumo es de 3GB por hora aproximadamente).

Nuestra recomendación para Spotify es la misma: arma tus playlists y bájalas a tu smartphone. Lo único malo es que eso sólo lo puedes hacer si eres usuario Premium. Pero calma, no hay bronca si no tienes ese privilegio o si ya no le queda espacio a tu teléfono: también puedes configurar la calidad del audio a Normal y así no gastarás tantos datos al disfrutar tu música en streaming.

4. Evita que los servicios de geolocalización sean tus enemigos

Evita que los servicios de geolocalización sean tus enemigos

Servicios de geolocalización – DariuszSankowski (Pixabay)

Prácticamente, todos los celulares actuales cuentan con servicios de geolocalización que le ayudan al sistema a conocer tu ubicación para darte sugerencias sobre el clima, transporte, lugares, contenidos, productos y servicios. Cuando esta utilidad está configurada para ser de alta precisión, no solo usa el GPS integrado en tu equipo, sino también la conexión a Internet e incluso el Bluetooth. Por lo tanto, además de consumir batería, gasta más datos de tu plan tarifario.

Lo que debes hacer con tal de evitar esto es reducir la precisión: configura los servicios de geolocalización en Modo de ahorro de batería o, para un menor consumo de megas, en Solo usar el GPS.

5. Ahorra datos al navegar en Internet desde tu celular

Navegador de internet – VolkerSchnaebele

¿Usas Google Chrome en tu celular? Activa el modo de ahorro de datos para que optimice aún más tus investigaciones en la red. También puedes recurrir al navegador Opera Mini que fue desarrollado especialmente para gastar pocos megas. Incluso para consumir aún menos datos de tu plan, descarga un bloqueador de anuncios en tu navegador predilecto porque, a pesar de no darles clic, el solo hecho de que aparezcan en tu pantalla, va quitándote tus megas incluidos de manera casi imperceptible.

Si aparte de lo anterior quieres tener un mayor control de tu consumo de datos, puedes descargar alguna aplicación para medir y limitar cuántos megas gastas cada mes. De hecho, si tu celular tiene sistema Android puedes entrar a la configuración de uso de datos y establecer un límite para que tu celular se desconecte automáticamente de la red móvil cuando alcances cierta cantidad de gigas.

Además, siempre que contrates o renueves un plan tarifario, revisa a detalle los términos y condiciones del servicio. La mayoría ofrece navegación ilimitada en ciertas aplicaciones, pero eso no implica que todas las acciones estén exentas de un gasto de megas.

Ya lo sabes: realiza compras inteligentes y lleva un control de tu navegación en Internet para disfrutar de tus datos como quieras.