Quien te diga que no es posible ahorrar cuando ganas poco dinero está haciéndote creer una mentira del tamaño de una casa, pues solo es cuestión de que te organices mejor y que priorices gastos para iniciar tu plan de ahorro, ¿Entonces cómo ahorrar si tienes pocos ingresos? Aquí te explicamos.
Fuente Imagen: IDC
Primeramente será más que necesario que planifiques POR ESCRITO cuánto ganas al mes, cuáles son tus gastos obligatorios; es decir, renta, despensa, pasajes, etcétera, y cuáles son tus gastos extras: plan de telefonía celular, abono por algún producto, así como una que otra salida a divertirte.
Fuente Imagen: Gerente Pyme
Si vas a comprar un producto o un servicio, organízate mejor en tiempos y destina unos minutitos más a comparar precios, marcas, modelos e incluso tiendas, especialmente en las que haya ofertas de lo que deseas comprar.
Fuente Imagen: Cura Deuda
Estirar de más la liga de tu salario es algo que lamentarás más de lo que imaginas, pues si tan solo contemplando tus gastos obligatorios hay oportunidad de destinar una cantidad de dinero a tu fondo de ahorros; endeudarte con una tarjeta de crédito, un préstamo o algún otro producto, terminará por averiar los resortes de tus finanzas personales.
Fuente Imagen: Vida Lúcida
Aunque parezca mínimo, pero entre menos mantengas encendido un foco o una lámpara si no es necesario, así no desperdiciar el agua embotellada que compras, pueden restar una buena cantidad de pesos a tus gastos mensuales.
Fuente Imagen: Merca20
Con los gastos que realizamos a diario es común que al final del día nos queden unas monedas extras, guárdalas todas en un frasco y al final de la semana sepáralas por denominación, pero no las gastes, pues al cierre de cada quincena podrá funcionarte como tu fondo de emergencia, en lugar de pedir los 100 o 200 pesos prestados.
Fuente Imagen: 123RF
¿A qué nos referimos?, paralelo a la idea del frasco, ponte el reto de guardar, al menos tres días a la semana, un billete de a 20 pesos, hazlo en cuanto uno de éstos llegue a tus manos. Pero no olvides que se trata de un desafío, por lo que tendrás que guardar todos los billetes que puedas hasta finales de año. Si lo logras, el resultado te sorprenderá muchísimo.
Fuente: Expansión
Una vez que logres disciplinarte en todos los puntos antes mencionados, habrás llegado al momento clave, pues ya sin fugas de dinero que te lo impidan, podrás destinar un 10% de tu dinero a un fondo de ahorro quincenal, de modo que si ganas 3 mil pesos a la quincena, reserva 300 pesos por ese concepto, cantidad suficiente para comenzar tu propio sistema de ahorro.