Administra mejor tu aguinaldo sin dejar de darte “gustitos”

16 diciembre, 2024 - Adán Montiel

Por: América Paredes

Fin de año es más que navidad, año nuevo y celebraciones. Para muchos el último mes es el más esperado en el trabajo por una de las prestaciones más queridas: el aguinaldo. 

Un ingreso “extra” equivalente a mínimo 15 días de salario por un año de servicio cumplido (o su parte proporcional) que resulta sumamente útil en esta temporada para compras navideñas o cubrir deudas adquiridas a lo largo del año. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo deben darte tu aguinaldo?

Por supuesto que puedes darte algunos gustitos, pues es un dinero por el que trabajaste todo el año. Sin embargo, sólo llega una vez cada doce meses y no queremos que desaparezca en un día. Así puedes administrarlo mejor sin dejar de consentirte: 

Ten claras tus prioridades 

¿Cuál es esa preocupación que te quita el sueño y necesitas realizar ya? Establece tus objetivos y cumple tus metas financieras: pagar tus deudas, ahorrar, invertir, comprar. Tener bien definidas tus prioridades te ayudará a manejar tu aguinaldo de manera más efectiva. 

Establece un presupuesto

El aguinaldo es una prestación establecida que se puede calcular de manera sencilla, así que con base a la cantidad que sabes que vas a recibir haz tu presupuesto para poder controlarlo de manera efectiva. Reducir tus deudas y despedirte de los intereses te dará una mayor libertad financiera en el futuro. 

Inicia tu fondo de emergencia 

Tu aguinaldo debe ser utilizado con sabiduría, así que una de las mejores formas es destinarlo a un fondo de emergencias que te sacará de cualquier apuro en momentos complicados. Cuando algo inesperado sucede y no hay preparación financiera, se suelen adquirir deudas con préstamos o tarjetas de crédito que dañan la salud de tu cartera. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué los mexicanos gastamos tanto en fin de año?

Es mejor prevenir y destinar una parte de tu aguinaldo a esa cuenta de ahorro. 

Pexels

Inviértelo 

No existe mejor plan para tu aguinaldo que ponerlo a trabajar. Destina una cantidad de este ingreso para hacer crecer tu patrimonio mediante inversiones a mediano o largo plazo. Asegúrate de meter tu dinero en instrumentos confiables; una gran opción son los CETES o fondos de inversión en tu institución bancaria. 

Es tu dinero, así que disfrútalo y haz esa compra que tanto quieres o has postergado, pero gasta con moderación. Una buena administración de tus ingresos te dará mejores beneficios en el futuro e incluso podrás llevarte más “gustitos” contigo.  

¿Tú cómo administras tu aguinaldo, eres de los que corre a gastárselo o prefieres invertirlo? 

TE PUEDE INTERESAR: 10 cosas que puedes regalar esta temporada hechas por ti