Aunque “una quincena”, desde su nombre indica cuántos días de trabajo te llevó ganarla, o cuántos días tendrás que administrarla para no quedarte sin dinero, el gastarla toda en un abrir y cerrar de ojos se ha convertido en una situación muy común y peculiar, pues basta con que avisen «ya depositaron» para ir al cajero y devorar todo el dinero.
¿Te suena familiar? ¿Eres de quienes se gastan la quincena de un solo tajo? Pensando en lo anterior, en esta ocasión te compartiremos siete claves para que la quincena te rinda, mínimo, hasta el siguiente día de pago y no tengas que recurrir a préstamos.
Cómo en muchos otros temas que hemos expuesto con anterioridad, la piedra angular es y seguirá siendo la elaboración de un presupuesto, pues entre más control lleves de tus gastos, a consciencia, más fácil te será organizar la cartera, priorizar tus compromisos financieros y eliminar todos aquellos vicios que, poco a poco, van devorando la quincena.
Como gran complemento del primer punto, y aprovechando las bondades tecnológicas de tu smartphone, puedes descargar una app de control de finanzas, que te ayudarán a registrar diariamente tus ingresos y tus gastos para que sepas, quincena con quincena, cuánto, cómo y en qué se te va el dinero.
Sea un servicio de 300 canales de televisión, de los que solo ves menos de diez, ese plan telefónico con 30 gigas de navegación (especialmente si en casa tienes wifi) o sencillamente todos aquellos gastos derivados de tu mala organización de tiempo (comidas de emergencia, transporte especial, etcétera) evítalos todos.
Si acostumbras usar tu automóvil, servicio de Uber o taxi para dirigirte al trabajo, entonces es momento de que ejercites las piernas y te subas a la bici, pues con esta alternativa no solo te ayudarás a no gastar de más en la quincena, sino también tendrás bondad con tu salud.
Si lo que deseas es no quedarte sin dinero a la mitad de quincena, entonces es más que importante regular tus visitas a lugares en los que sabes que vas a gastar de más: centros comerciales, mercados, antros, bares, etcétera.
Si bien la intención no es cerrarte la puerta a disfrutar de estos sitios, sí es recomendable regular nuestras tentaciones y saber cuando decir NO.
Trabajos en modalidad home office, freelance, contratos por proyecto o temporada, inclusive empleos únicamente de fin de semana, son algunas de las opciones que tienes para poder multiplicar tus ingresos quincenales y no sufrir más por falta de liquidez.
Hay fines de semana que no sales de casa, piensa en algún producto podrías vender desde la comodidad de tu hogar.
Si una vez que pongas en práctica los tips anteriores te encuentras con que tu esfuerzo tuvo buenos resultados y no solo llegaste al día 15 sin pedir prestado, sino que también te sobró dinero, no busques en qué gastarlo, por el contrario, comienza a ahorrarlo poco a poco para darle un buen uso más adelante.