7 trucos para ahorrar en Transporte

6 noviembre, 2019 - Coral Vega

¿Sabes cuánto gastas en transporte ? Seguro, la respuesta fue «Ni idea»; pero te tenemos una noticia, de acuerdo al INEGI, en México las familias gastan hasta el 22% de sus ingresos. ¿Te imaginas todo lo que te puedes comprar con ese dinero? Para que dejes de soñar, aquí te dejamos 5 consejos para poder disminuir tu gasto en transporte.

ahorro-transporte

Fuente Imagen: PROFECO

 

 

1.- No compres un auto nuevo

Si, aunque no lo creas está es una mejor manera de ahorrar, ya que al momento de salir de la agencia habrás perdido hasta el 20% de tu inversión, muchas veces podemos pensar que un auto usado no es lo mejor pero te puede durar mucho y más si lo tratas con cuidado.

amigos-auto

Fuente Imagen: Bla Bla Car

 

 

2.- Comparte

Ya sé, todos amamos a nuestro auto, pero podemos compartirlo en momentos específicos, como la ida al trabajo, así que si tienes un amigo que viva cerca de tu trabajo o escuela, ¡váyanse juntos!

Gasolinera

Fuente Imagen:Tecniman

 

 

3.- Carga gasolina por las noches

Si llenas el tanque en el día seguramente obtendrás menos ya que a esas horas el combustible no es totalmente líquido. ¿Sorprendido?

gasolina

Fuente imagen: retospormexico.org

 

4.- Usa menos tu auto

Si vas a recorrer distancias largas hazlo, pero si no puedes usar el transporte público, así evitarás el tráfico y el no encontrar lugar para estacionarte. Mejor aún, camina. No quieras ir en auto hasta por las tortillas. Haz un poco de ejercicio si vas a un lugar cercano.

metro

Fuente Imagen: Excelsior

 

 

5.- Aprende a andar en Metro/Metrobús/Tren Ligero

Siempre vemos que pasan cosas feas en el transporte público pero en realidad es más tranquilo de lo que parece y puedes atravesar la ciudad con menos de $10.00 Si ya eres un máster en esto porque lo usas diario recuerda siempre traer tu tarjeta recargada para evitar las terribles filas cuando más prisa tengas.

bici-reforma

Fuente Imagen: Crónica Ambiental

 

 

6.- Ejercítate con las bicis

Cada vez más y más personas usan este medio de transporte, ayudan al ambiente y haces ejercicio, además de que en muchos lugares ya se cuentan con carriles exclusivos para ciclistas. Sólo te pedimos que le des una leída al reglamento vial en cuanto a su uso y evites malas experiencias. La Ciudad de México cuenta con bicis en algunos puntos del centro de la ciudad para que puedas usarlas, con una tarjeta recargable puedes tener acceso a ellas.

ejercítate

Fuente imagen: Treff3

 

 

7.- Planea tus rutas y tiempos

Si es la primera vez que vas a algún lugar,  averigua antes como llegar. De igual forma saber cuanto tiempo tardarás en transportarte te evitará retrasos y gastar en taxis.

ruta

Fuente imagen: Google Maps

 

Ahorrar en transporte no es tan difícil y te ayudará a mejorar tus finanzas si planeas adecuadamente tu presupuesto.

 

Datos Curiosos

En la Ciudad de México, las familias gastan aproximadamente el 13% de su ingreso mensual, y esto va subiendo dependiendo de cuánto ganes, por ejemplo las personas que tienen ingresos mayores llegan a destinar hasta el 22% de sus ingresos ya que invierten más en autos particulares, refracciones, mantenimiento, incluso en sus traslados al usar más veces casetas y segundos pisos. A diferencia de los hogares con un ingreso menos que generalmente se trasladaran en transporte público y lo harán de la casa al trabajo o la escuela.

Las delegaciones que más gastan en transporte son Azcapotzalco y Coyoacán, con 19% y 18.4% respectivamente, le siguen Tlalpan con 12.7%, Venustiano Carranza e Iztapalapa con 12.8%. ¿Vives en alguna de estas delegaciones?

Muchas veces no nos damos cuenta de cuánto destinamos a ello, pues te tenemos noticias!! Según datos del INEGI en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del 2014, los hogares mexicanos gastan alrededor del 18.78% de sus ingresos para transporte. Es una cantidad muy considerable. Y es que muchas veces al no ser conscientes de estos gasto por ser tan cotidiano,  no medimos lo que gastamos.