En más de una ocasión nos hemos topado con que, al buscar ofertas y paquetes para ir de vacaciones, nos rompemos la cabeza, nos gana la desesperación o, incluso, por precipitarnos dejamos escapar más dinero del que teníamos contemplado, peor aún: no alcanzamos buenas promociones y nos quedamos con mínimas y no tan atractivas opciones para salir a vacacionar.
Fuente imagen: Lets Family
Y es que no solo se trata de revisar las agencias turísticas, sino de revisar detalladamente todos los gastos relacionados a un viaje, por ejemplo el costo del transporte, del hospedaje, los atractivos de la ciudad, así como las temporadas altas y bajas ¿Cómo encontrar las mejores ofertas para irte de vacaciones?, en esta ocasión te compartiremos algunos consejos:
Fuente imagen: Doblemente
Si bien nadie nos va a regalar algo, mucho menos en las vacaciones de verano, realizar comparaciones vía Internet en páginas de hoteles o transporte no te costará dinero y hará que te lleves gratas sorpresas. A diferencia de las fuentes de investigación de antaño, hoy día la web nos permite dar con los mejores precios del mercado.
Fuente imagen: Travel Unbounded
La misma investigación por Internet nos abrirá la posibilidad de conocer en qué fechas del año y en qué destinos es más barato viajar, pues definitivamente hospedarte la playa no tendrá el mismo costo si programas tus vacaciones en verano que si lo haces en septiembre u octubre.
Fuente Imagen: Info7
Al igual que los destinos y hospedaje, consideremos meticulosamente que el medio de transporte en el que viajaremos también entra en un periodo de altas y bajas; es decir, en temporada baja podríamos hallar precios muy accesibles, solo es cuestión de ser dedicados y pacientes.
Fuente imagen: Facebook Aeroméxico
Este punto está totalmente asociado a los anteriores, no obstante, dado el enorme tiempo que hoy día pasamos en Facebook y Twitter, seguir en redes sociales a las líneas de autobuses, aviones y agencias turísticas, nos permitirá estar mucho más pendientes de las diversas ofertas que éstas vayan publicando.
Fuente imagen: Xacata
Si tienes automóvil propio y ya trazaste una ruta a seguir para llegar al lugar en el que vacacionarás, ¡no te confíes! pues quizá echando un vistazo extra en Google Maps nos encontremos con un par de rutas más que favorezcan a nuestro bolsillo y nos ahorren, por ejemplo, hasta un par de casetas de ida y vuelta.
Fuente imagen: México Desconocido
No todo es playa, selva o zonas nevadas: tan solo en México existe un programa de pueblos mágicos, cuyo principal objetivo es promover el turismo en destinos alternativos que realmente son una joya en lo histórico y cultural, ¿lo mejor? sus precios son muy accesibles. En casi todos los estados de nuestro país existe un pueblo mágico esperándote.
Fuente imagen: Museo
Hay ciertas ciudades en las que los atractivos turísticos (museos, por ejemplo) no son gratis, pero sí existen algunos que ofrecen un día de puertas abiertas a la semana en el que podremos visitarlos sin pagar entrada. Solo es cuestión de consultar la guía de viajes o la página web de dichos lugares para saber cuándo hay acceso libre.