Consejos para tener buenas finanzas cuando vives en pareja

La forma de vivir una relación ha estado cambiando muchísimo. Uno de los factores que debemos considerar son las finanzas que llevamos con nuestra pareja, ya sea que estén casados o solo vivan juntos, las finanzas son responsabilidad de ambos y necesitan establecer reglas para que no se cumpla el viejo dicho de: “cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana”.

Así que te dejamos estos consejos para que su amor, al igual que su dinero; crezca, se fortalezca y sea para siempre.

1.- Hablen de dinero:

Claro que en una primera cita no vas a preguntar cuánto gana la otra persona, pero si van a llevar una relación en serio, incluso desde el noviazgo, deben considerar este asunto. Muchas veces por querer quedar bien con nuestra pareja hacemos gastos excesivos pero debemos ser conscientes del terreno financiero que estamos pisando. Si te quedaste sin trabajo o tienes gastos inesperados debes hablarlos. Una buena comunicación hará que lleguen a la comprensión y al apoyo incondicional.

2.- Establezcan metas financieras:

Juntos pueden hacer crecer el dinero que tienen. Investiguen e inviertan. Claro que si piensan invertir juntos es porque están dentro de una relación estable. Una buena idea para empezar a invertir juntos son los Cetes, ya que pueden empezar desde cien pesos sin generar un riego mayor, además está regulada por instituciones federales. Otra buena opción son los fondos, pues existen más de 600 en el mercado, hay de deuda, renta variable, cobertura cambiaria, entre otros. Así juntos verán crecer su dinero mes con mes, año con año. Incluso establezcan una meta de ahorro y un fondo para emergencias.

3.- Roles financieros:

Así como deciden a quién le toca limpiar la casa, deben hablar del rol financiero de cada uno. Si es que los dos trabajan será una plática interesante ya que decidirán quién se hará cargo de ciertos gastos como la renta, los servicios, la comida y demás. Tal vez quieran llevar las cuentas 50/50 o de forma específica un gasto en particular. Además será adecuado decidir quién llevará las finanzas para evitar descontentos.

4.- Prioridades financieras:

Seguramente los dos tienen metas distintas, por eso es necesario que las platiquen y establezcan cuál será realidad primero. Si uno de los dos aun estudia o pretende hacerlo, tal vez alguno quiere empezar un negocio. Son cosas buenas pero deben establecer el plazo para lograrlo y cuál va primero.

5.- Cuánto y en qué gasta cada uno:

Que sean una pareja no quiere decir que los dos tienen los mismos gastos. Deben tener claro cuánto quieren gastar en cosas personales: estudios, arreglo personal, hobbies, mascotas; después, en pareja, deberán definir en qué quiere gastar juntos. Quizá a uno le gusten los deportes, y al otro salir con sus amigos. Al final, cada uno debe tener una cantidad asignada para no salirse de su presupuesto.

6.- Sean honestos:

Siempre lo nuevo es difícil, y habrá momentos en los que preferirías volver a ser el dueño de tus quincenas, pero eso no quiere decir que todo está perdido. Si necesitas más dinero, o gastaste de más, incluso si adquiriste una nueva deuda debes hacérselo saber a tu pareja. También es importa si recibiste algún ingreso extra. El no ocultar nada les ayudará a tomar sabias decisiones.

Related Post