Una de las metas de moda es hacer muchos viajes por todos lados y entre más lejos mejor. Y nos damos cuenta de que se lo tomaron muy en serio es por las cifras registradas el año pasado en las aerolíneas, según datos de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) hubo 41, 917,356 pasajeros domésticos, sin duda es una cifra enorme así que hay que poner más atención en esto.
Fuente imagen: Skyscanner
Con el aumento de los usuarios salieron a flote los defectos de las aerolíneas, tales como los retrasos en los vuelos, la cancelación de los mismos, el extravío o maltrato del equipaje, la falta de atención al pasajero, entre otras. Y para esto la PROFECO se puso manos a la obra y empezó a regular estas fallas, además en Junio pasado la Cámara de Senadores impulsó una reforma a la Ley de Aviación Civil donde hubo muchas mejoras en cuanto a estos asuntos. Estos derechos los puedes encontrar en el Diario Oficial de la Federación además de que cada aerolínea queda obligada a informarte oportunamente tus derechos por los medios que ella disponga.
Fuente imagen: Skyscanner
Buscamos los más comunes y aquí te dejamos una guía básica de qué hacer cuando te encuentres en alguna situación no tan favorable con tu aerolínea y puedas hacer valer tus derechos.
Fuente imagen: Freepik
Ya estás súper emocionado con tu viaje pero llegas al aeropuerto y descubres que tu vuelo no saldrá. Esto ya quedó atrás, ya que la aerolínea está obligada a notificarte de los cambios en el itinerario de tu vuelo 24 horas antes mediante llamadas telefónicas, mails, mensajes de texto o cualquier otro medio. Y si los cambios ocurren dentro de las 24 horas previas a tu viaje, deben avisarte en cuanto tengan la confirmación de estos.
En caso de retraso en la hora de salida y que la causa sea atribuible a la aerolínea, serás indemnizado o compensado con un monto no inferior a 7.5% del costo de boleto de vuelo adquirido. Deberán incluir, como mínimo, descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas. Si la demora es mayor a cuatro horas, podrás requerir la indemnización, que no será inferior a 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje. En todos los casos, las aerolíneas deberán poner a tu disposición mientras esperas acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos.
Fuente imagen: Skyscanner
Si tu equipaje se perdió o se dañó durante el vuelo tienes derecho a que se te compense. Si se perdió tu equipaje y es indispensable para tu visita, la aerolínea está obligada a darte el 100% del valor de tu boleto, solo puedes reclamar esto de ida, ya que de regreso no es fácil comprobar que lo necesitas pues ya terminó tu viaje. La indemnización por la destrucción o avería del equipaje de mano será de hasta 80 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Por la pérdida o avería del equipaje la indemnización será equivalente a la suma de 150 Unidades de Medida y Actualización. Esto equivale hasta por $11,000.00 en equipaje documentado y $6,000.00 por el de mano según el titular de la PROFECO. Puedes llevar una maleta de hasta 25 kg y en caso del equipaje de mano puedes abordar con dos piezas de no más de 10 kg cumpliendo con las especificaciones de cada aerolínea. Además si viajas sin equipaje te pueden ofrecer una tarifa preferencial.
Muchas veces nos ofrecen vales cuando el vuelo esta sobrevendido pero te recomendamos que no los aceptes, ya que si no puedes encontrar otro vuelo de la misma aerolínea no podrás usarlo en ninguna otra y deberás esperar más de lo debido. Si no puedes abordar tu vuelo, la aerolínea está obligada a compensarte en efectivo si no hay otro disponible después de dos horas así puedes ir en busca de un vuelo a otra aerolínea. Si te ofrecen vales por cualquier otro incidente verifica su fecha de expiración ya que si no vas a viajar pronto perderás ese beneficio.
Fuente imagen: Skyscanner
Siempre tendrán una atención preferencial los adultos mayores, las personas con alguna discapacidad y los niños que viajen solos, además ahora las aerolíneas están obligadas a ser Pet Friendly buscando la mejor forma de transportar a tus mascotas disminuyendo la tensión, sufrimiento, dolor y traumatismo durante su movilización.
México cuenta con excelentes aerolíneas, las más destacadas son Aeroméxico, InterJet, Volaris y Viva Aerobus, cada una de ellas te ofrece diferentes promociones por lo que te recomendamos buscar la que más se adecue a tu estilo de viaje, difícilmente te podríamos decir cuál es la mejor pero te damos el dato de que Viva Aerobus fue la que menos quejas reportó el año pasado.
Recuerda que el personal de las aerolíneas te están brindando un servicio y aunque sí es su trabajo el trato que te den será reciproco al que tú les des. Se amable al pedir las cosas, sabemos que es estresante y difícil permanecer atorado en el aeropuerto por cualquier razón, pero si eres amable con ellos seguro encontrarán la mejor forma de atenderte.
Las aerolíneas cuentan con programas de Retención de Usuarios por lo que seguro los supervisores te ayudarán a tener una estancia mejor mientras esperas dándote beneficios a los que no están obligados por ley. Recuerda ser amable al buscar el mismo trato para ti. Seguro así tu viaje será placentero.