Sin duda, atrás quedaron los tiempos en que compartir una casa, una salida a restaurante o un viaje (amigos o pareja), lo asumía una sola persona. Hoy, por salud financiera y emocional, se precisa dividir los gastos. Aquí encontrarás las razones por las que debes compartir gastos, sigue leyendo.
Sin duda, puedes compartir alojamiento con un amigo o con tu pareja; y al hacerlo, también deberás compartir gastos para que las finanzas de ambos estén en balance. Si por amistad o amor, te echas el compromiso total, en breve tus bolsillos naufragarán en la quiebra.
Antes que nada, convérsenlo, hagan un presupuesto de renta y de todos los servicios que hay, que comparten (hagan listas) y que deben cubrir: luz, agua, Internet, cable, comida y renta. Dividir los gastos es mitad y mitad o cada quien solventar un servicio.
Obvio que en este presupuesto habrá quien gaste más en algo, para eso hay que alcanzar convenios en donde madurez, planeación y comunicación resalten; crear y apegarse a un presupuesto de gastos. Dividir consumos en cualquier ámbito, genera estrés, dolores de cabeza y discrepancias; significa depender del otro para pagar la parte correspondiente.
Por salud emocional y monetaria, será necesario hacer “cortes de caja”, por ejemplo mensual, para rendir cuentas.
Si están pensando salir de vacaciones, también será imprescindible hacerlo bajo división de gastos, comenzando con los pasajes, viáticos, hospedaje, comida, lugares por visitar: ¡Todo! Hagan listas, presupuestos.
Es un hecho que aquí cubrirás varios aspectos: reducir el nivel de contaminación, el tráfico y beneficiar a tu bolsillo. Y, como siempre, consensen y lleguen a acuerdos que beneficien a ambas partes. También existen comunidades en línea (como compartocoche.com), que te orientan y te ofrecen rutas a seguir.
Sin duda, aquí ya no cabe la frase: “Yo pago”, sino dividir y compartir gastos en comida y bebida. No asumas el costo, ni dejes que otro lo haga. Aquí, sin pena ni ego, lo ideal es que cada quien pague lo suyo, máxime si el consumo tuyo o el de ellos fue considerable.
Hablen todos y que haya consenso en este aspecto, que no se dé por sentado, sobre todo si tienes un presupuesto limitado o llevas lo justo o si acaso unos pagarán con tarjeta y otros en efectivo; un caos, de ahí el consenso.
Cada quien que pague lo suyo ya es tendencia mundial hoy en día para no caer en malentendidos, controversias y amistades rotas, y nada tiene que ver con cuota de egoísmo o tacañería.
También, si todos consumieron más o menos lo mismo, se puede dividir la cuenta en partes iguales pero sin sacar la calculadora y sin abusar. Aquí encontrarás la mejor guía para dividir la cuenta cuando sales con amigos.
Hoy en día, sin duda, ciertas aplicaciones y sitios en la red te ayudarán en esta distribución conjunta; controlar y dividir gastos de techo, viajes, membresías, rentas, auto. Uno de ellos se llama Splitwise. Sólo basta que le ingreses qué, quién y cuánto deseas compartir. Pero recuerda que la mejor receta es la disposición y la honestidad; saber manejar las cuentas de manera clara y transparente para llevar a buen puerto tus finanzas personales
Hay aplicaciones móviles que permite hacer cálculos precisos a la hora de dividir una cuenta de consumo entre amigos. Venmo, Square Cash, Tab, Plates son aplicaciones simples que permite hacer cálculos precisos por consumo personal o general. Facilitan que un compañero reciba la aportación de todos a través de pagos electrónicos. En vez de recordar a tus amigos que te paguen, es mejor solicitar un monto específico de acuerdo a su consumo.