5 costumbres a evitar para no gastar tu quincena nada más cobrar

17 abril, 2018 - Coral Vega

Hay muchos gastos que realizamos justo al momento de que recibimos nuestro pago de los cuales no siempre estamos conscientes, esto se debe a que al momento de que vemos nuestro saldo en la pantalla del cajero automático nos sentimos millonarios.

Una de las razones por las cuales no alcanzamos a llegar a la siguiente quincena es que sólo hacemos cálculos mentales y a menos de que seas súper bueno en matemáticas podrás llevar una buena contabilidad mental, si no es así te sugerimos llevar un control de gastos para que puedas hacer los ajustes necesarios.

se comen tu quincena

Fuente imagen: emprendiendohistorias.com

 

 

Aquí hay 5 cosas que se comen tu quincena al momento de recibirla:

 

La salida con amigos.

Y es peor si la quincena es viernes, porque entonces tenemos esa necesidad de salir de nuestra rutina y vamos a donde nos lleven. A eso le sumamos que “tenemos” dinero y gastamos mucho más de lo que nuestro presupuesto puede aguantar. Incluso puedes llegar a gastar más de $1,000 en una sola noche, claro que días después lamentaras el no haber “ahorrado”. Cada vez que salgas y más si es en quincena procura establecer un límite en tus gastos y sólo lleva lo justo para ese día, y olvida las tarjetas de crédito, esas déjalas en casa.

 

Traer tu dinero en efectivo

Fuente imagen: Info7

Traer toda tu quincena en efectivo.

A menos de que te paguen de esa forma no tienes otra opción. Pero si tienes una tarjeta de débito es mejor no traer toda tu quincena en efectivo. Muchas personas gastan en lo primero que ven o se dan sus “lujitos” pero cuando llegan a casa a hacer cuentas ya no les cuadra. Lo mejor es retirar el dinero necesario para los pagos que debas realizar en ese momento, además de tus gastos inmediatos. Unos días después, ya cuando hiciste tú presupuesto ve por el dinero faltante y como ya está destinado a un fin específico será menos la tentación de gastarlo en otra cosa.

 

Las tandas.

Una de las formas más comunes de “ahorrar” es entrar a una tanda porque creemos que de esta forma en determinado momento tendremos cierta cantidad de dinero. En realidad lo que hacemos no es ahorrar, sólo adquirimos obligaciones que reducen nuestro capital inmediato. La mejor forma de ahorrar es tener una cuenta de ahorros y apegarnos a nuestro presupuesto.

 

Los negocios de oficina.

Las oficinas se han vuelto un centro de negocio increíble, no falta quien venda maquillaje, zapatos, colchas, tuppers, y sin fin de cosas, cada vez que tu “encargas” productos de catálogo adquieres una deuda que no estas contemplando como una obligación, porque lo pagaras en la quincena. Y al momento de que llega la quincena tienes que deshacerte de una buena cantidad de dinero y seguro quedaras corto para tus demás obligaciones. Si quieres adquirir productos de esta forma lo mejor es ahorrar para comprarlos, así evitaras tener a la dueña del catálogo frente a tu escritorio cobrando su dinero.

 

Suscripciones

Fuente imagen: Ded

 

Suscripciones.

Tienes Spotify Premium, Netflix, el gimnasio y demás cosas que son fáciles de adquirir porque se resultan atractivas para nuestro estilo de vida, lo cual representa un gasto, la mayoría de estos gastos se pueden reducir si compartimos nuestras cuentas de streaming con algún amigo, claro pagando nuestra respectiva parte de la mensualidad, en el caso de Spotify hay forma de que pagues menos si eres estudiante, la mayoría de los gimnasios te hacen descuentos si vas con alguien más. Así que busca opciones para que no te quedes sin dinero por pasar un buen rato.