Cuando se es estudiante de nivel licenciatura se tiene percepciones de dinero de distintos lugares a veces se tiene un sueldo, se cuenta con el apoyo económico de padres, se hacen trabajos freelance o cuando tienes los créditos necesarios puedes ser becario o trainee, en fin, cualquiera que sea la fuente de ingresos lo ideal es crear un presupuesto para evitar llegar a fin de mes y no poder pagar las copias que necesitas para las clases.
Fuente imagen: ideasqueayudan.com
Debes tener presente los gastos de primera necesidad como comida, pasajes, material escolar, ropa, la renta y costos de cuotas que cobra la universidad. Estas necesidades diarias deben tener prioridad de presupuestos y recuerda evitar tener fugas en gastos innecesarios como suscripciones, café, compras por impulso, cable, entre otros para evitar tener que pedir dinero prestado a finales de mes.
Fuente imagen: tusfinanzasok.com
¿Trabajas medio tiempo o fines de semana, tus padres te apoyan económicamente o haces trabajos por tu cuenta? La mayoría de los ingresos por estos medios no son muy altos. Equilibrar los trabajos por tu cuenta, actividades como freelance, con un empleo de medio tiempo es una buena manera de aumentar la percepción de dinero, pero deberás hacer una buena organización de tu tiempo para balancear todas tus actividades.
Fuente imagen: quieroserrico.com
Identificar el patrón de gastos que tienes, identificar los necesarios y los de segunda atención, te ayudarán a poder crear un presupuesto ideal. Procura llevar todos tus gastos registrados en alguna libreta, conservar los tickets de cada compra y si estas comprando algo que se encuentra fuera de tus gastos primarios pregúntate si realmente es necesario hacer la adquisición.
Fuente imagen: laverdadnoticias.com
Cualquiera que sea tu situación económica lo más inteligente es contar con un ahorro para emergencias, lo recomendable es destinar el 10% de los ingresos a este apartado así cuando sea necesario no necesitarás recurrir a pedir prestado.
Fuente imagen: actitudfem.com
Siempre hay formas de poder ahorrar como compartir departamento de esta forma se repartirán los gastos de luz, agua, Internet u algún otro gasto que no incluya la renta, buscar lugares económicos para comer, usar transporte público, fijar gastos limites para diversión, compara precios, limita el dinero en efectivo que llevas contigo y aprovecha los descuentos para estudiantes.