Con el paso de los años vamos llenando el guardarropa, los cajones y hasta habitaciones completas, de objetos que dejamos de utilizar, pero que se encuentran en muy buen estado: ropa, zapatos, estéreos, televisiones, muebles, libros, películas, juguetes, etcétera.
Ya que estos productos aún pueden ocuparse por muchos años más también pueden significar una fuente de ingresos extra para tu bolsillo, pues a través de una página de internet o en algún tianguis local siempre habrá alguien interesado en comprar precisamente lo que tú ya no ocupas.
A continuación, te presentamos un top 8 de dónde puedes vender aquellos productos que ya no utilizas.
1.- Hacer una venta de garaje
Fuente Imagen: Tu Hogar
Esta es una de las mejores prácticas comerciales cuando de deshacerte de cosas que ya no usas. Primero selecciona todo lo que desees vender: prendas, zapatos, utensilios de cocina, libros, películas, etcétera; asigna un precio a cada artículo; acuerda una fecha y un lugar para tu venta, ¿y por qué no? aprovecha el impulso de las redes sociales para anunciar tu venta de garaje.
2.- Mercado Libre
Fuente Imagen: Rotativo
Se trata de una de las páginas para ventas en internet más importante de toda Latinoamérica, en la que se venden artículos nuevos o de segunda mano, para uso inmediato o incluso de colección. Así que, si tienes algún disco compacto que para alguien más signifique un tesoro, no dudes en dar unos cuantos clics en Mercado Libre.
3.- Marketplace Facebook
Fuente Imagen: Facebook
Vender en la red social más grande y popular del ciberespacio tiene más ventajas de las que imaginas, pues la aplicación de Facebook te permite hacer ventas en lugares cercanos a tu ubicación, enviar mensajes exprés entre compradores y vendedores para hacer una oferta, igual que acordar hora y lugar para recoger el producto y el pago.
4.- En algún mercado local
Fuente Imagen: Medium
Si son muchos los artículos que piensas vender y no quieres transportarte tan lejos, no descartes la opción de vender en algún tianguis local, en cuyas filas siempre habrá un espacio abierto para que te instales y comiences a ofertar tu mercancía. Es común en los tianguis que los espacios libres (sin propietario) se repartan a eso de las 10:00 am.
5.- Ebay
Fuente Imagen: Ideal
Es otra tienda online, muy parecida a MercadoLibre, en la que podrás vender gratis y solo pagas algunas comisiones por ventas; sin embargo, uno de los mayores beneficios es que puedes publicar tantos anuncios como gustes, por lo que el éxito de tu negocio dependerá de tu creatividad para llamar la atención de los clientes, con títulos y descripciones atractivas.
6.- Tianguis Cultural del Chopo
Fuente Imagen: México Desconocido
Si los artículos que quieres vender están relacionados con alguna contracultura underground (punk, ska, deathrock, metal) date la vuelta un sábado a las afueras de metro Buenavista, pues en la entrada del Tianguis del Chopo podrás vender alguna playera o chamarra y ganarte unos cuantos billetes.
7.- Amazon
Fuente Imagen: Google Play
Otra página más en este top 7, pues al igual que en Mercado Libre y Ebay, en Amazon no solo puedes comprar millones de artículos: sino también vender; sin embargo, existe un inconveniente en lo que respecta a venta: sólo está disponible en Estados Unidos, España, y resto de países de Europa.
8.- Con amigos y familiares
Fuente Imagen: Pixibay
Como ya lo hemos planteado en artículos anteriores, las personas más cercanas a nosotros pueden ser nuestros primeros clientes potenciales, pues seguramente entre el guardarropa tienes alguna chamarra que le guste a un primo o un libro que le interese a tu amiga, por lo que solo será cuestión de que pierdas la pena, te decidas y comiences a llenar la cartera de dinero.