Cómo crear un presupuesto para que tus vacaciones no pasen factura

30 julio, 2018 - Edgardo Velazquez

¡Definitivamente no hay nada como olvidarse por unos días del trabajo y salir a vacacionar!, pues viajar a alguna zona de encanto natural o histórico, respirar aire de otra ciudad, comer platillos de la región y llenar un álbum de selfies, es sin duda, una experiencia que relaja la mente y te obsequia recuerdos exquisitos.  

¡Definitivamente no hay nada como olvidarse por unos días del trabajo y salir a vacacionar!

Fuente Imagen: Aqua World

Para poder disfrutar de unas buenas vacaciones elaborar presupuesto será más que esencial, pues te dará un aproximado de cuánto dinero necesitas para viajar y cómo programar tus finanzas durante tu estancia en el lugar.    

Buscando ser de utilidad para dicha tarea, en esta ocasión te compartiremos algunos aspectos que debes considerar al momento de crear tu presupuesto para salir a vacacionar.

 

Cuánto cuesta vivir en el lugar que vas a visitar

Cuánto cuesta vivir en el lugar que vas a visitar

Fuente Imagen: Dreamsite

Antes que todo tendrás que contemplar las tarifas económicas del lugar en el que vacacionarás, especialmente si tu viaje será en el extranjero, pues no es lo mismo vivir un día en Real del Monte, Hidalgo, que en algún viaje guiado en Bogotá, Colombia. El costo regional por hospedaje, comidas, atractivos turísticos, transportes, entre otros aspectos más, son elementos clave que necesitas consultar desde ya. 

Un elemento a favor en este primer punto es que en la actualidad existen bloggers, canales de YouTube y muchos testimonios de viajeros en todo el mundo, en Internet, que te orientarán sobre cuánto podrías gastar.

 

Definir la cantidad de días que viajarás

Una vez que ya tengas los datos de cuánto cuesta vivir en el lugar al que vas a viajar, considera meticulosamente cuántos días de vacaciones podrás pagar sin recurrir a endeudarte. Toma en cuenta que entre más tiempo dure tu viaje, más difícil puede ser calcular un gasto total.    

Definir la cantidad de días que viajarás

Fuente Imagen: Istock

 

Determinar cuánto vas a gastar a diario

Independientemente del capital que gastarás en el hospedaje y alimentación, delimita una cantidad diaria de dinero que te permitirás ocupar en cada día para ingresar a alguna zona turística, comprar souvenirs, tomar una copa e, incluso, tomar taxi de vuelta al hotel.  

Ser muy estricto al delimitar cuántos billetes podrás ocupar, te ayudará a evitar gastos extras y el peligro de desajustar tu presupuesto a la mitad de tu aventura vacacional. 

Determinar cuánto vas a gastar a diario

Fuente Imagen: 123RF

 

Reserva una cantidad para ocuparse en caso de emergencias

Salir a vacacionar no es sinónimo de olvidarte de tu seguridad, por ende, una suma destinada a situaciones de emergencia no deberá faltar en tu planeación presupuestal, es más, si puedes mantenerla en otra cuenta bancaria, totalmente separada del presupuesto principal, sería una excelente decisión. 

Las emergencias realmente son impredecibles. Ayúdate y procura tener un colchón por cualquier coyuntura que pudiera ocurrir en tu camino.   

Reserva una cantidad para ocuparse en caso de emergencias.

Fuente Imagen: STMLZ

 

Considerar el regreso a casa

Regresar totalmente limitado a casa no es, en definitiva, la mejor forma de concluir una exquisita experiencia vacacional, pues factores como un retraso en el transporte, ocupar una ruta alterna, las condiciones climatológicas cambiantes, la renta de taxis o un UBER, son factores importantes a considerar.  

Si saliste de casa con mucha comodidad de tu casa, procura regresar a ella con mucha tranquilidad.  

Considerar el regreso a casa

Fuente Imagen: Epicoco

 

No te olvides de tus gastos comunes

Finalmente, no olvides que tras volver de vacaciones tu vida diaria continuará, y con ella los gastos comunes, deudas, abonos por servicios, los ahorros, etcétera, por lo que será de gran importancia que no te aceleres de más al encontrarte de viaje y ser realista con la cifra dinero que te puedes gastar. 

No te olvides de tus gastos comunes

Fuente Imagen: Quién es quién