¡Necesito un préstamo! Seguro es una frase que has dicho muchas veces, pero debes recordar que el crédito es una forma de financiamiento, es decir, es dinero que una Institución Financiera te presta para cumplir una meta o un sueño. En este caso, tendrás que devolver este dinero, por ello debes usarlo de manera responsable y conocer la información necesaria.
¿Tarjeta de Crédito? ¿Crédito Personales? Ventajas y Desventajas.
Hay tres preguntas básicas que debe hacerte antes de elegir un crédito: ¿Qué quieres comprar? ¿Cuándo quieres comprarlo? ¿Cuándo y cuánto puedes pagar? Al ir respondiéndolas, podrás saber qué crédito te conviene en determinada situación.
Tarjeta de Crédito
Aunque muchos consumidores consideran peligroso el uso de las tarjetas de crédito lo cierto es que su uso adecuado acarrea muchas más ventajas que desventajas. La flexibilidad, la comodidad y la posibilidad de controlar en todo momento la situación de nuestras cuentas bancarias son algunas de las ventajas que ofrece la financiación a través de las tarjetas de crédito.
La flexibilidad sería, sin duda, una de las mayores ventajas de las tarjetas de crédito ya que ofrecen la posibilidad de financiar las compras o los gastos de distintas formas:
- Fraccionando los pagos: mediante esta forma de financiación el cliente sabrá desde el principio qué cuotas va a pagar y cuándo saldará la deuda.
- Mediante plazos mensuales: permiten al cliente saber cuál va a ser el pago que realice de forma mensual.
- Pagando un porcentaje sobre la deuda: es probablemente la menos atractiva de las tres opciones, ya que al pagarse un porcentaje sobre la deuda siempre quedará una deuda pendiente de amortizar que generará más intereses.
Pero más allá de la flexibilidad a la hora de realizar los pagos, las tarjetas de crédito cuentan con otra serie de ventajas a tener muy en cuenta:
- Intereses cero: no aplican intereses si la deuda se liquida mes a mes. Sería, por tanto, como recibir un préstamo a un mes a un interés cero.
- Devolución de un porcentaje de las compras y programas de puntos: algunas tarjetas de crédito devuelven a su titular un porcentaje de las compras realizadas con ellas. Otras, además, ofrecen un programa de puntos con el que el titular puede disfrutar de determinadas ventajas.
- Seguros incluidos: la mayoría de las tarjetas de crédito llevan asociados una serie de seguros (desempleo, accidentes, viajes, etc…)
Sin embargo, no todo son ventajas. El importe al que se puede acceder a través de una tarjeta de crédito es más limitado del que ofrece el préstamo personal. Además, el mal uso de una tarjeta de crédito puede suponer un estrangulamiento de la economía familiar. Es recomendable ser muy cuidadoso si decide utilizar una tarjeta de crédito como opción de financiación. Debe prestar especial atención al límite del crédito concedido por el banco. Sobrepasarlo puede acarrearle serios problemas financieros.
Crédito Personal
Frente a la flexibilidad de las tarjetas de crédito, los préstamos personales permiten al cliente solicitar importes de dinero más elevados a devolver en plazos de amortización más largos (de entre 4 y 6 años). La ventaja de los préstamos personales respecto a la financiación con tarjetas de crédito está en los tipos de interés que, aunque elevados, no llegan ni de lejos a los que aplica el dinero de plástico. Descubre aquí el porqué no debes usar tus tarjetas de crédito como fondo de emergencias.
En la actualidad, el interés medio de un préstamo personal suele rondar en el 24%, aunque se pueden encontrar préstamos personales con intereses más elevados, de incluso el 40%. Pero el mayor problema en estos momentos de los préstamos personales estriba en la dificultad para acceder a la financiación.
Para ser responsable con sus créditos, Compara y Ahorra aconseja:
- Antes de decidir una compra, ordene bien su presupuesto mensual para saber cuánto puede pagar,
- Procure elegir el menor número de cuotas posible para pagar más rápido y menos en intereses,
- Si necesita efectivo, es mejor que no lo retire de la tarjeta de crédito, porque tiene intereses más altos.
Es preferible que opte por el crédito personal y solo recurra al retiro de efectivo de la tarjeta de crédito en casos de emergencia.