Libérate de los aboneros y despachos de cobranza

Llamadas a deshoras, acoso, convenios y hasta amenazas de embargo y cárcel por despachos de cobranza. Estos actos intimidantes (mentiras) son lo que por ética no debe hacer un despacho de cobranza a través de sus cobradores.

¡No te dejes! Eres un deudor, no un delincuente. Un deudor que por diversas circunstancias ha dejado de pagar, sólo eso. Como tal, tienes la obligación y si no tienes la capacidad de pago, puedes reestructurar tu deuda; pero también tienes derechos que te amparan.

Si te dejas, y el cobrador percibe miedo, pasividad y sumisión, éste hará de ti lo que quieran. Sé firme y aclárale que reconoces tu deuda, pero conoces tus derechos. La ley funciona sólo cuando te comprometes a hacer valer éstos, no cuando por desidia haces a un lado la responsabilidad. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo

Fuente Imagen: Aprende Cura Deuda

Los bancos y otros acreedores buscan no perder, de ahí que al tercer mes de no pagarles, ceden su cartera a despachos para que gestionen la deuda.

Éstos manejan varios tipos de cobranza al cliente:

  • Insistentes y numerosas llamadas por teléfono.
  • Medios escritos, correos electrónicos.
  • Cobranza presencial, amedrentando con embargos.

¿Cuáles son los bancos que presentan mayores quejas ante la CONDUSEF? 

Fuente Imagen: CONDUSEF

  1. Santander.
  2. BBVA Bancomer
  3. Banamex
  4. Banorte.
  5. Banco Azteca.
  6. HSBC.
  7. Scotiabank.

¿Quién te protege?

La Comisión Nacional para la protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es la encargada de recibir y dar atención a tantas quejas por estos despachos de cobranza. Entre las principales demandas se hallan:

  • Gestión de cobranzas sin ser el cliente deudor.
  • Acoso, llamadas a deshoras.
  • Amenazas de embargo y cárcel. Intimidación a familiares y amigos

¿Es tu caso? Sigue leyendo para saber que debes de hacer.

Fuente Imagen: Argumento Político

¿Cómo librarte de ellos?

Para librarte de una vez por todas de estos actos “vandálicos”: Atiende la llamada de modo paciente. Que hablen al tiempo que tomas nota de qué, cómo, cuánto, y cuándo. Lo más importante es que registres nombre y dirección del despacho. Cuelga respetuosamente y advierte que lo revisarás con tu familia. La Reforma Financiera te protege obligando a estos despachos a hacer su trabajo de modo respetuoso, sin amenazas, sin acoso a las 3 de la madrugada, ni enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales. Ahora la CONDUSEF te permite levantar tu queja en el Registro de Despachos de Cobranza REDECO y obtener la respuesta en poco tiempo. Sólo ingresa al portal de REDECO e ingresa tu queja.

Fuente Imagen: Twitter CONDUSEF

Esto es lo que puede y no hacer un cobrador, checa:

  • No puede demandar, ni embargar, ni enajenar inmuebles, ni meter a la cárcel, ni meterse a tu domicilio a la fuerza, ni amedrentar a tu familia o vecinos.
  • Sí pueden convenir contigo de manera respetuosa, aun acudir a tu domicilio pero sin la etiqueta de licenciado, juez o policía, pues es un delito usurpar funciones. Ojo, si intimida, no dudes en acudir a la Condusef y presentar tu denuncia.

¿Sabías que…?

Muchas llamadas de cobranza se hacen en domicilios y usuarios que no corresponden. Por ejemplo, una familia ha cambiado de domicilio, y quiere conservar la línea que se tenía ahí. Pues resulta que el anterior vecino tenía una o varias deudas, y los despachos de cobranza continuarán el acoso con los nuevos inquilinos. Exigiendo un pago que no se reconoce. Lo más recomendable es que cambies de número.

Related Post