La solución para fomentar la Educación Financiera en niños

11 julio, 2018 - Edgardo Velazquez

En más de una ocasión hemos insistido en la enorme importancia de recibir educación financiera desde temprana edad, pues el analfabetismo financiero se ha convertido en uno de los más grandes problemas a nivel mundial y que se traduce en que, mes tras mes, padezcamos esas terroríficas fugas de dinero.

Para comprender lo alarmante que es el no contar con este tipo de educación desde pequeños, basta con revisar dos datos: la consultora Gallup indica que dos de cada tres adultos son analfabetos financieros; mientras que la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera nos señala que únicamente a dos terceras partes de los mexicanos se les ha educado en temas de ahorro.

La consultora Gallup indica que dos de cada tres adultos son analfabetos financieros

Fuente Imagen: Ahorro

Sin embargo, ante tan turbio panorama la organización no gubernamental Junior Achievement y HSBC, una de las organizaciones de servicios bancarios y financieros más grandes del mundo, han presentado en nuestro país el programa “Más allá del dinero”, con el que se busca ofrecer una solución que neutralice de raíz el problema del rezago en temas financieros.

Programa "Más allá del dinero"

Fuente Imagen: JA México

¿Pero quieres saber cómo funciona esta iniciativa?, ¡no se diga más!, aquí te ofrecemos los aspectos más importantes de programa “Más allá del dinero”.

 

1. El programa está enfocado en alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria. Se compone de cinco sesiones, con duración de una hora, que se imparten en una semana y el responsable de impartirlas es un ejecutivo de HSBC que visita directamente a las escuelas.

El programa está enfocado en alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria

Fuente Imagen: JA México

2. La alianza entre Junior Achievement y HSBC, que tiene presencia ya en casi 30 países del mundo, opera en 254 escuelas de la Ciudad de México desde hace diez años y debido al creciente impacto que ha tenido el país, se extendió a nivel nacional en abril de este año.

3. “Más allá del dinero” ha alcanzado a 579 mil estudiantes y más de 8 mil 900 empleados de HSBC alrededor del mundo. En México, 26 mil alumnos se han beneficiado del programa hasta el momento.

“Más allá del dinero” ha alcanzado a 579 mil estudiantes

Fuente Imagen: JA México

4. Pueden solicitarlo tanto instituciones públicas como privadas, enviando al mail atencion@jamexico.org.mx los siguientes datos: nombre de la escuela, dirección, número telefónico, nombre del director o directora, así como correo electrónico.

5. Con “Más allá del Dinero”, los alumnos estudiarán temas como el ahorro, el uso de productos financieros y el espíritu emprendedor. El objetivo principal es que los pequeños aprendan a tener iniciativa financiera, por lo que, al finalizar el programa podrán ser capaces de identificar y valorar la importancia de administrar el dinero en la vida diaria.

Los alumnos estudiarán temas como el ahorro, el uso de productos financieros y el espíritu emprendedor

Fuente Imagen: JA México

6. La iniciativa también se centra en promover el espíritu del emprendedurismo desde niños, en miras a que estas lecciones a temprana edad permitan que, con el pasar de los años, los alumnos se aventuren a crear su propio negocio.

7. El director general de Junior Achievement México, Jaime Santibáñez, ha señalado que la mayor área de oportunidad en México es inculcar elementos de cultura financiera para que, al convertirse en adultos, sepan cómo insertarse en el mundo laboral con las herramientas financieras adecuadas.