¿Cómo controlar tus finanzas usando dinero en efectivo? 

Fuente Imagen: Formato 7

Pese a que ocupar tarjetas de crédito y débito, domiciliar algunos de nuestros pagos u ocupar dinero electrónico, entre otras alternativas financieras que hoy tenemos a nuestro alcance, ayudan mucho a simplificar transacciones, aún existen quienes prefieren seguir ocupando billetes y monedas, es decir, capital en efectivo. 

Fuente Imagen: Mundo Ejecutivo

Y aunque para muchos puede estar “pasado de moda” el cargar con monederos y carteras, ver cómo el dinero “se va como agua” de nuestras manos es, sin duda, un poderoso antídoto psicológico para hacer conciencia, moderar nuestros gastos y valorar el esfuerzo que cuesta ganarnos ese ingreso. 

Pensando en lo anterior, en este artículo te explicaremos qué ventajas tendrás al utilizar únicamente dinero en efectivo y cómo esto te ayudará a controlar tus finanzas. 

 

1.- No en todos lados aceptan pagos con tarjeta

Fuente Imagen: Jenasa

Aunque es menos práctico que los plásticos de débito y crédito, la mayor ventaja del dinero en efectivo es que lo aceptan en la gran mayoría de establecimientos, desde restaurantes, hoteles y bares, hasta tiendas de autoservicio, mercados y transporte público: el dinero en efectivo siempre será bienvenido con las manos extendidas.

 

2.- Te endeudas menos

Fuente Imagen: Dinside

Al salir y realizar alguna compra, disponiendo únicamente de monedas y billetes nos disciplinamos, desde el principio, y ponemos un límite de gastos para no excedernos ni endeudarnos más de la cuenta, pues estamos conscientes que, de hacerlo así, nos comprometeremos más de la cuenta.  

En pocas palabras, te apegas a un presupuesto sin desbalancear tus finanzas.

 

3.- Evitas pagar comisión

Fuente Imagen: La Industria

Como bien sabemos, hay algunos establecimientos en los que, al pagar con débito o crédito, cobran una comisión por el simple hecho de deslizar la tarjeta en la banda. Aunque al momento parezca una cifra mínima e insignificante, es capital que no se fugará de tu nómina si pagas con efectivo y que podrás ocupar en otros de tus pendientes económicos.

 

4.- Reduces la posibilidad de fraudes

Fuente Imagen: Mundo Ejecutivo

En una época de fraudes financieros, robo de identidad y hackeos al por mayor, utilizar dinero efectivo para realizar ciertos pagos reducirá, en gran medida, el riesgo de que alguien pueda clonar nuestras tarjetas de crédito o débito.

 

5.- Evitas vergüenzas en público

Fuente Imagen: Save

A todos nos ha tocado ese bochornoso momento en el que, al realizar un pago con tarjeta, el encargado del cobro te responde “no pasó”, “no tienes saldo”, “operación rechazada”, lo que te reduce a tres posibilidades: pagar con billetes, devolver lo que compraste (de ser posible) o ¡pedir ayuda!

 

6.- Apoyas a pequeños comercios

Fuente Imagen: PQS

Pagar en efectivo también es conveniente cuando realizas una compra en un negocio pequeño, o si tú eres dueño del negocio, ya que al vendedor le resulta más cara la transacción con una tarjeta de crédito o débito, lo cual puede provocar que trasladar una comisión al precio de sus productos para compensarlo.

 

No lo olvides… 

Utilizar efectivo nos obliga indirectamente a pagar los servicios, al igual que destinar cierta cantidad a tu de fondo ahorro y tener un presupuesto al cual ajustarte. Así, sin darte cuenta estarás planificando tus gastos, pagando a tiempo y guardando dinero.  

 

 

Related Post