Sigue estos consejos para sobrevivir la quincena

12 abril, 2018 - Belén M. Saldivar
Para muchos mexicanos, el llegar a fin de quincena con dinero es todo un reto, ya que en los días finales esperamos y rogamos que ya nos depositen, mientras nos vemos austeros con nuestros gastos, a diferencia de los primeros días, en donde derrochamos a diestra y siniestra.
Pero llegar a fin de quincena con dinero sí se puede. No se necesita vivir todos los días con lo mínimo, sólo es cosa de que te organices y sigas los siguientes tips:

1.- Haz un presupuesto

presupuesto

Fuente imagen: 123RF

 

Normalmente, al llegar la quincena nos entra la confianza de irnos a comer, salir con los amigos, comprar lo primero que se nos cruza y/o gastar en cosas que bien nos podríamos ahorrar, por lo cual hay veces que, incluso, en menos de una semana vemos desaparecer nuestro salario.
Para que esto no te pase, realiza un presupuesto en donde repartas una parte de tu sueldo -lee bien, sólo una parte, no toda- a los diferentes gastos que tienes: transporte, comidas, deudas, salidas y diversiones, gas, etc.
Recuerda que no se trata de que sólo la vivas trabajando, pagando deudas y ahorrando, también puedes darte tus lujitos, pero recuerda que todo con medida.
Si se te complica repartir tu dinero, lo que puedes hacer es, durante un mes, anotar tu ingreso y todos los gastos que tengas para que calcules cuál es el monto máximo que puedes gastar en ciertos asuntos. El plus de anotar es que, incluso, podrás darte cuenta de los gastos innecesarios que realizas día a día, los cuales podrías eliminar para ahorrarte unos pesos y llegar triunfante a fin de quincena.
 

2.- Pon en orden tus prioridades

prioridades

Fuente imagen: Actualidad Laboral

 

¿Es más importante el nuevo modelo del celular que ya tienes o pagar las deudas que te están generando intereses? Aunque la respuesta puede ser muy obvia, muchas veces nos vamos por el camino equivocado, con lo cual vamos acabando nuestra quincena.
Por ello, pon en orden tus prioridades. Si ya sacaste algo a meses y te endeudaste, dale prioridad a eso para que no te genere intereses que al final consuman tu sueldo cada 15 días.
Asimismo, ten en cuenta tus pagos como la luz, gas, agua, predial, visitas al doctor o dentista y, si es el caso, pagar tu renta. Es decir, pon hasta arriba de tus prioridades aquello que es necesario para que te desenvuelvas en tu día a día.
Asimismo, debes tener en cuenta que debes sacrificar ciertos gastos y lujitos que nos damos, como comprar nuestro café todos los días, irnos a comer, o comprarle cigarros sueltos al puesto afuera de tu trabajo, mejor elimínalos o si de plano es complicado, prepara tu café y comida desde casa y compra la cajetilla completa de cigarros.

3.- Ahorra

Ahorra

Fuente imagen: adhoc-translations.com

 

Como se dijo anteriormente, al momento de hacer tu presupuesto no repartas todo tu sueldo, siempre intenta guardar una parte, el 10%, 20% o incluso hasta el 50%.
¿Para qué te servirá esto? No sólo para comprar aquello que tanto querías, sino que también te ayudará a enfrentar momentos difíciles, si es que los enfrentas.