Hábitos que te ayudan a terminarte más rápido tu dinero

Cada mes, o cada vez que nos pagan tenemos la determinación de que ahora si llegaremos a la quincena sanos y salvos y además hasta con ahorros. Pero seguramente no es así, y si, el problema eres tú y algunos malos hábitos que se están comiendo tu dinero sin que se note mucho.

Lo primero que debes hacer es un presupuesto y apegarte a él, ahora si siempre lo haces y aun así  no te alcanza te dejamos estos hábitos que si los dejas pueden ayudarte a no ser tan pobre al final de la quincena.

1. Cargar todo a la tarjeta de crédito

Es el peor hábito que la mayoría de las personas tienen, y es que aún no entendemos que es dinero que pagaremos y no es un extra o para darnos lujos. Si andas por la vida dando el tarjetazo seguro los intereses terminaran arruinándote. Recuerda pagara en las fechas establecidas y procura pagar más del mínimo requerido para que veas una disminución real en tu deuda. Haz las paces con tu tarjeta y aprende a usarla para que sea tu mejor amiga.

2. Comprar lo primero que ves

Sabemos que en esta vida lo que menos hay es tiempo, pero si no aprendemos a comprar y a comparar estaremos dañando nuestras finanzas cada vez que salimos al supermercado. Tal vez no tengas tiempo de ir a diferentes supermercados pero lo que puedes hacer es comparar los precios de un mismo producto y checar los que están de oferta. No está mal que pruebes marcas diferentes, seguro tendrás un ahorro real que te permitirá comprar algo más.

3. Comprar comida en la calle

No está mal llevar comida de casa a tu trabajo, aunque sabemos que es más bonito salir a comer con los amigos pero seguro no has hecho cuentas de cuánto gastas cada vez que sales a comer y eso también depende de qué comiste. Porque no gastas los mismo en el puesto de quesadillas que si van a las alitas, por ejemplo. Lleva tu comida de casa y deja esas salidas para una o dos veces a la semana, verás que tu cartera y tu cuerpo (comerás mejor y más saludable) te lo agradecerán.

4. No saber decir NO

Esta es la palabra mágica en tus finanzas. Hay cosas que NO necesitas, entonces NO las compres además si No quieres comprar algo No lo compres. Si aprendes a dominar esta palabra seguro eliminaras muchos gastos innecesarios, además de que te será muy fácil aplicarla a otras áreas de tu vida. No puedes andar becando a todo el que te lo pida, incluyéndote.

5. Compras = terapia

Esto no es exclusivo de género tanto los hombres como las mujeres salen a comprar cuando se sienten tristes o algo no salió bien. La diferencia está en lo que compran. Así que busca otra forma de salir de ese mal rato, ve a caminar al parque, habla con tu familia o prepárate un buen maratón de series que te ayuden a sentir mejor.

6. Quejarte siempre

Y peor aún si te quejas por no tener dinero. Recuerda que nosotros creamos nuestro entorno así que deja de quejarte y verás como muchas cosas empezaran a cambiar. No estoy diciendo que por el hecho de ser positivo te volverás millonario o te pongas a gastar “porque te lo mereces” pero nuestra actitud influye en el tipo de compras o gastos que realizamos cada día.

Related Post