Alguna vez te has puesto a pensar cuánto te va a acostar tener un bebé, seguramente imaginas lo que puede llegar a implicar, es por eso que cada vez hay menos bebés y más perritos y gatitos tomando su lugar en la familia.
Para darte una idea de los gastos que se avecinan, en México un estudio realizado por el sitio de internet bebe2go.com, llegó a la conclusión de que tener un bebé debes considerar una presupuesto aproximado de 260 mil pesos para cubrir los gastos desde el periodo de gestación hasta los primeros nueve meses del bebé.
Pero si eres de los optimistas y una de tus metas es tener bebés, te recomendamos seguir leyendo para que te prepares desde ya y contemples todos los gastos que van a surgir, así no te tomarán por sorpresa y disfrutarás de la llegada de este nuevo integrante a tu familia.
Fuente imagen: Guía infantil.
Sí, tienes que prever desde aquí, ya que a la primera sospecha de que hay un bebé en camino tienes que confirmarlo, para esto pueden necesitarse hasta dos pruebas de embarazo caseras, o en su defecto realizarse una prueba sanguínea, lo que generará un gasto no mayor a los $350 pesos.
Fuente imagen: iStock
Durante los meses del embarazo la mamá tendrá diferentes exámenes y pruebas prenatales para conocer la condición de su salud y la del bebé.
a) Ginecólogo: Las consultan mensuales varían de los $400.00 a los $1,200.00 por visita dependiendo el especialista
b) Estudios médicos: Durante todo el embarazo hay exámenes y pruebas prenatales para conocer el estado de salud del bebé. Antes de realizarse se recomienda comparar precios entre los diferentes laboratorios médicos, así como preguntar por tarjetas de descuentos y promociones.
Ultrasonido obstétrico para confirmar embarazo de $559.00 – $1,500.00
Paquete básico prenatal que incluye: Química sanguínea de 24 elementos, prueba de VIH, herpes e infecciones de $600.00 – $1,500.00
Ultrasonido 4D: $1,034.00
Química sanguínea de 24 elementos para descartar diabetes gestacional e hipertensión de $800.00 a $1,200.
Exámenes preoperatorios de $600.00 a $800.00
c) Medicinas (vitaminas, ácido fólico, calcio, suplementos alimenticios) : $1,500.00 – $2,000.00
El costo varía dependiendo si es cesárea o parto natural, clínica o parto en casa.
Instituciones de gobierno como IMSS, ISSSTE: se otorga un servicio gratuito a derechohabientes con la condición es asistir a las 8 citas y recibir todas las atenciones previas en la Institución.
Hospitales particulares: los costos dependerán del tipo de parto que se realicé, el Hospital donde nazca, el número de hijos, noches de estancia, medicamentos, si requiere atención médica especializada y cuidados especiales más algún tipo de complicación.
Los costos por parto natural en condiciones normales varían entre los $17,000 y los $64,000 más honorarios médicos, aproximadamente de $20,000 a $100,000 pesos.
Si el parto requiere cesárea, los costos se incrementarán en un aproximado de 20% en condiciones normales, dando como resultado costos de los $25,000 a los $85,000 pesos más honorarios médicos.
Fuente imagen: Resuelve tu deuda
Mucho dependerá de los gustos, preferencias y presupuestos de cada familia. Pero lo básico generalmente es lo siguiente:
Cama-cuna: $8,000 a $30,000
Cuna sencilla: $5,000 a $15,000
Moisés: $4,000 a $5,000
Carriolas: $2,000 – $20,00
Sillas del coche: $3,000 – $6,000
Biberones: $80.00 – $250,00
Cuna cambiador: $500 – $700,00
Bañador: $150- $3,000
Pañales: $1,000 – $1,300 al mes
Fórmulas: $180.00 – $380. 00 ( 1 a la semana)
Esterilizadores: $850,00 – $1,700
Saca leches: $600.00 – $1,500.00
Pañalera: $700.00 – $2,500.00
Pediatra: $500.00 – $1,300.00 por consulta
Vacunas: $600.00 – $1,500.00 (gratuito de clínicas de gobierno)
Prueba del Tamiz: $1,500.00 – $3,800.00 (gratuito de clínicas de gobierno)
Conocer cuánto cuesta tener un bebé puede ayudarte a generar un plan de ahorro que te permita sobre llevar los gastos que van desde el momento de la gestación hasta los primeros doce meses de vida del bebé.