Datos importantes que debes conocer sobre el INFONAVIT

19 noviembre, 2021 - Redacción

Muchas veces los trabajadores primerizos han escuchado del Infonavit y les surgen dudas alrededor de este tema pero no saben a donde acudir para responderlas, incluso trabajadores con más experiencia dejan el tema para después, y al final no saben las prestaciones, saldo o facilidades con las que cuentan. Afortunadamente hoy en día puedes hacer la mayoría de preguntas por internet en la página de esta institución: portal.infonavit.org. Pero también en Compara y Ahorra nos dimos a la tarea de juntar los 9 datos que debes saber sobre el Infonavit más importantes, así que lee con atención. Y si tienes más dudas haz tu cita en línea en la página antes mencionada para que un experto te asesore:

tipos-de-creditos-infonavit

Fuente Imagen: elfinanciero.com.mx

1.- En el momento en el que tu patrón te inscribió al IMSS, te convertiste en derechohabiente del Infonavit, por lo que te conviertes en candidato a un crédito para obtener una casa y en la misma plataforma del Infonavit puedes consultar cuanto tienes ahorrado, lo único que necesitas para acceder a esta información es una cuenta activa en este sitio.

2.- El Infonavit no sólo te otorga un crédito para comprar una casa nueva, también pude ser para una usada, pagar una hipoteca existente o construir tu casa. Sólo recuerda que con el  crédito para construcción deberás considerar que en caso de querer una ampliación en la construcción deberás cubrir totalmente el pago del primer préstamo para pedir otro.

3.- Las condiciones de tu crédito serán en base con tu edad, tu salario y tu ahorro. En total tendrás que acumular 116 puntos, los cuales se calculan con tu edad y salario, lo que quiere decir que la juventud más un buen salario dan igual a una mejor puntuación. El saldo en la Subcuenta de Vivienda y el tiempo de cotización de forma continua te darán lo que necesitas para el crédito que quieres.

4.- Aplica para todos los niveles salariales, solo que con un menor saldo la acumulación de puntos llevará un mayor tiempo; sin embargo, existe la opción de ampliar el crédito con el Confinavit que es la suma de tu ahorro más un capital externo para la compra de una vivienda nueva o usada.

10datosquedebessaberdelINFONAVIT

Fuente Imagen: ciudadanosenred.com.mx

5.- Tu edad al adquirir el crédito más el plazo para liquidarlo no debe exceder a los 65 años de tu edad. Lo positivo de este crédito en pesos es que la tasa de interés de 12 por ciento. para todos los niveles salariales, se mantiene fijo en toda la vida del financiamiento a diferencia del crédito VSM que inicia con un porcentaje del 4 y va aumentando hasta el 10 por ciento de acuerdo con el aumento de salario de la persona.

6.- Se hará un ajuste en tus descuentos dependiendo de tu salario y tu condición laboral. Si te quedas sin empleo, puedes pedir una prórroga de pago de 12 hasta 24 meses dentro del plazo de tu crédito.

CalcularINFONAVIT

Fuente Imagen: .economiahoy.mx

7.- Aunque no se te pedirá que pagues tu mensualidad el saldo de tu crédito sí aumentará. Pues en el contrato se acordó una tasa de interés y fechas de pago y es una cantidad que debe pagarse para compensar la depreciación por la que pasa e dinero con el paso de tiempo que tardas en pagar tu crédito.

8.- El Infonavit cuenta con asesorías en línea para ayudarte a tomar la mejor decisión en cuanto tu crédito. Utilízalo.

9.- Es un derecho que tienes como trabajador. Y recuerda que la cuenta individual que tienes se subdivide en 4 que forman parte del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y una de ellas es la subcuenta de la vivienda donde se alberga el 5% de tu salario base.

INFONAVITCASA

Fuente Imagen: lamudi.com.mx

Y ahora que tienes esta información ¿Qué esperas para acercarte al Infonavit y tener tu propia casa?