Nada mejor que las vacaciones para relajarnos, divertirnos, despejar la mente y olvidarnos por un momento de pendientes laborales, escolares, deudas, etcétera; sin embargo, entre muchas otras cosas que hacemos al disfrutar del periodo vacacional es, lamentablemente, dejar de ahorrar.
¿Y cómo no? Si justo el ahorro lo realizamos a partir de que nos fijamos como meta una salida a la playa, algún pueblito serrano e, inclusive, a otro país; es decir, sí ahorramos para vacacionar, pero no para cuando regresemos a la vida diaria después de descansar, más complicado aún si después de las vacaciones te esperan gastos de regreso a clases.
Fuente imagen: Minuto Uno
¿Pero cómo es posible ahorrar tras estos gastos?, ¿cómo organizarlo? Antes de que la desesperación se apodere de ti, aquí te presentamos algunos consejos que te ayudarán a ahorrar después de las vacaciones.
1. Elabora un diagnóstico de tus finanzas
Fuente imagen: Sano de Lucas
Comienza por contabilizar cuánto dinero gastaste durante las vacaciones, cuánto sobró (en caso de que así haya sido), si tienes adeudos próximos a cubrir anota cuánto debes y cuándo hay que cubrirlo, en caso de que necesites comprar ropa, material escolar o de trabajo, también anótalo en la lista.
Entre más claro tengas tu status actual en finanzas, más fácil te resultará administrar tus gastos.
2. Aprovecha todas las ofertas en tiendas de autoservicio
Fuente imagen: Walmart
Si tu siguiente parada después de las vacaciones es la escuela, comprar tus cuadernos, bolígrafos, lápices, en alguna tienda de autoservicio es una excelente idea; sin embargo, tendrás que darte un tiempo específico en cada una de estas para encontrar las mejores ofertas.
Seguir en redes sociales a dichas tiendas te hará más fácil la tarea, pues muchas de éstas anuncias sus ofertas desde Facebook y Twitter.
3. No descartes adquirir productos de segunda mano
Fuente imagen: Facebook
Ya sea en Marketplace Facebook, Mercado Libre o algún otro sitio online u offline, comprar productos de segunda mano para tu regreso al trabajo o a la escuela, es otra opción estupenda para ahorrar dinero, pues desde mochilas y carpetas, hasta tablets o laptops en excelente estado y mejor precio, podrás encontrar en lugar de comprarlas nuevas.
4. Date una vuelta por los outlets
Fuente imagen: Promodescuentos
Puesto que gran parte de tu dinero se fue en hospedajes, comidas y uno que otro recuerdo en tus vacaciones, es momento de que los pantalones, suéteres, los tenis, etcétera, lo adquieras en uno de los tantos outlets que existen en la zona metropolitana.
La calidad de los productos es muy buena y el precio aún mejor.
5. Limita el uso de luz y agua
Fuente imagen: PLINF
Uno de los servicios que más descuidamos o mal administramos, muchas veces sin darnos cuenta, es la luz y el agua. Si tu plan es aminorar gastos al regresar de tus vacaciones, entonces procura hacer un uso responsable de la luz y el agua, pues así evitarás gastos extra e innecesarios por estos conceptos.
6. No gastes dinero comiendo en la calle
Fuente imagen: Cadena Dial
Aplicable al asistir al trabajo o a la escuela: aunque suele ser más práctico ir a una fondita a comer, en lugar de guardar el clásico “tupper Godínez” entre el material de trabajo, los libros o la laptop, llevar comida desde casa, además de ser más sano que comer en la calle, es un detalle que tu cartera te agradecerá antes y después de las vacaciones.
7. Aléjate de las fiestas por unos días
Fuente imagen: Dopl3r
Siempre cae bien el salir y divertirse los fines de semana; sin embargo, no olvides que estás en camino de estabilizar tus finanzas post vacaciones, por lo que esos billetes que habías dispuesto para gastar en la bebida y las botanas, puedes destinarlo ahorrarlos y ocuparlos para iniciar la semana sin turbulencias económicas.