Iniciar un negocio propio puede ser más fácil de lo que imaginas, pero para echarlo a andar no solo bastan buenos deseos o una cantidad considerable de billetes para montar tu proyecto; por el contrario, necesitas desprenderte de algunos vicios que se vuelven cotidianos y que no te permiten arrancar con tu aventura de emprendedor.
Es por ello que a continuación te presentamos una lista con los seis vicios que tendrás que superar antes de iniciar tu negocio propio.
Fuente Imagen: Clarín
El mayor de los vicios a superar consiste en acabar con aquellos pensamientos negativos sobre convertirte en un emprendedor, es decir: rompe con esa inseguridad de iniciar un proyecto, supera el miedo al fracaso e, incluso, alejarte de aquellas opiniones que te sugieran que solo te involucres en los proyectos seguros. Si vas a iniciar un negocio, concentra todas tus energías en creer que será exitoso.
Fuente Imagen: Voger
Si quieres ser un negociador exitoso, debes aprender a vender; es decir, quitarte esa pena de hablar y ofertar tus ideas, pues alguien más controvertido podría adelantarse y ganar tu proyecto. Además, no olvides que vender la visión de tu negocio a todas las personas que trabajan contigo, es todavía más importante, así que aún estás a tiempo de sacudirte la pena.
Fuente Imagen: Infobae
Posiblemente crees que eres un experto en tu área…y tal vez lo seas; sin embargo, no es suficiente, pues siempre habrá otros aspectos del negocio que aún desconoces. Para iniciar un negocio tendrás que romper con el vicio del protagonismo y asesorarte, por ejemplo, con un contador para conocer las mejores alternativas fiscales, con un abogado para las legales, con un diseñador, así obtendrás ideas y consideraciones que probablemente tu no habías pensado.
Fuente Imagen: Independent
Sin duda las fugas de capital son uno de los boquetes por remendar antes de que eches a andar tu negocio, pues aunque no lo veas así por ahora, descartar los gastos innecesarios de tu cartera, como ya lo hemos planteado en otro artículo, te dará la posibilidad de destinar dinero en una inversión que te deje una buena cantidad de billetes.
Fuente Imagen: Trome
Aunque irnos de fiesta cada viernes es casi como una regla, bajarle un poco al ritmo fiestero de cada fin de semana te ayudará en dos aspectos; uno, administrar mejor tu dinero y no derrocharlo todo en un fin de semana; dos, no solo ahorrarás dinero, sino también tiempo, y a la vez, energía para destinarlo de lleno en la planeación de tu negocio.
Fuente Imagen: Freepik
En ocasiones caemos en el error de pensar que cuando emprendemos un negocio podremos mejorar los precios si uno de nuestros clientes es nuestro amigo o nuestro familiar; sin embargo, tanto tú como tus amigos tienen que respetar el esfuerzo (y la gran inversión) que significa materializar tu proyecto económico y no «malbaratar» ni pedir descuentos en el producto o servicio que ofrecerás.