5 consejos con los que si cuidarás tus finanzas

7 agosto, 2018 - Coral Vega

Ya falta menos para que termine este año y es un buen momento para evaluar tus finanzas personales hasta este punto. Seguramente ya olvidaste la mayoría de tus propósitos de año nuevo pero aún queda tiempo para enmendar el camino y terminar este año de la mejor manera.

Estos consejos te ayudarán a tener un mejor cierre de año y te ayudarán a comenzar hábitos que serán tus mejores aliados por el resto de tu vida.

 

1.- Deja de sabotearte

deja de sabotearte

Fuente imagen: Muy Pymes

Es el mejor consejo para todo en la vida. Olvídate de decir que no sabes y no te interesa nada de finanzas personales, o de cualquier otra cosa que sea necesaria para garantizar tú bienestar. Algo que te ayudará para toda la vida es invertir un poco de tu tiempo en aprender sobre el tema. Busca cursos o lee libros que te ayuden a obtener consejos útiles. Sólo así entenderás por qué estás perdiendo dinero y seguramente aprenderás cómo tener más dinero.

 

2.- No dejes de conocerte

No dejes de conocerte

Fuente imagen: iStock

Para eso te sirve un presupuesto, te muestra tus peores gastos que, comparados con lo que ganas, se muestran como realmente son, muy malos. Un presupuesto te ayuda a identificar lo que puedes gastar en todos los rubros de tu vida y lo que puedes ahorrar. Debes diferenciar entre los gastos que son necesarios, los que son “gustitos” y los que pueden disminuir.

 

3.- Deshazte de las deudas

deudas

Fuente imagen: publimetro.com

Las deudas sólo desaparecen si las liquidas. Si dejas pasar el tiempo, lo único que hacen es crecer. Si pagas siempre el mínimo, nunca van a disminuir. Enfócate en deshacerte de ellas rápidamente aunque eso signifique un gasto grande para ti. También utiliza tu presupuesto: destina una parte de lo que ganas (preferentemente el 30%), sólo a pagar deudas. Esto implica saber endeudarse y usar el crédito a tu favor. Siempre ten claro qué tanto puedes endeudarte, cuándo es buena idea conseguir un crédito y cómo usarlo correctamente. Son muchos factores los que entran en juego, y si sabes aprovecharlos, puedes endeudarte sin morir en el intento.

 

4.- Planifica un futuro mejor

Planifica un futuro mejor

Fuente imagen: El contribuyente

Seguro piensas que ahorrar es aburrido. Pero la idea de todo esto es que tengas unas finanzas sanas y, en general, lo sano es aburrido. Entonces tienes que sacar tu presupuesto, calcular cuánto puedes destinar para el ahorro y esperar que en el futuro lo uses para algo mucho mejor. Más aburrido aún: destinar dinero de tu presupuesto para cosas necesarias como tu retiro o tu pensión o destinar algo para el caso de alguna emergencia de cualquier tipo. Todo eso suena súper tedioso, pero tal vez sea mejor que la alternativa de estar esperando el aguinaldo desde abril porque ya no tienes nada.

 

5.- Asegura tu bienestar

Asegura tu bienestar

Fuente imagen: seguros-online.net

Probablemente conoces a personas que parece que nunca les pasa algo malo. Estas personas te pueden decir que no necesitan un seguro de gastos médicos, de vida, de casa habitación, para el coche. Y también te pueden enseñar estadísticas para convencerte de que tú no los consigas. No seas ese tipo de persona. Asegúrate. A ti, a tu familia y a tu patrimonio y, en caso de que llegues a necesitarlo, por lo menos tus finanzas van a agradecértelo.