Amasar tu propia fortuna puede parecer un tema complicado más no imposible. ¿Sabías que los grandes multimillonarios como Jeff Bezos de Amazon o Jan Kum, cofundador de WhatsApp, tenían empleos comunes antes de convertirse en lo que son?
De acuerdo con Tom Corley, autor del libro Rich Habits, existen 4 formas de crear tu propia fortuna desde cero, sin importar que al día de hoy no tengas nada.
Una de estas formas, según Corley, es trabajar en una gran empresa, principalmente en las multinacionales que cotizan en las bolsas de valores.
En este punto aclara que no se necesita ser un ejecutivo senior de dichas empresas para hacerse millonario. La oportunidad radica en que las compañías tienen como opción para sus empleados comprar acciones o cuentan con programas para que los trabajadores tengan participación directa en la misma.
Otro punto que toca Tom Corley es que las personas deben ser expertas en sus profesiones. La mayoría de las personas que construyeron su fortuna con base al trabajo que desempeñan son cirujanos, seguidos de científicos, abogados, ingenieros y planificadores financieros, todos ellos especializados.
Si tu profesión no es de tu agrado, no genera los ingresos suficientes para que vivas comodamente o simplemente no tienes alguna carrera, funda tu propia empresa.
Aquí hay que tener en cuenta que no todo negocio funciona, por lo que quizás fracases más de una vez para conseguir posteriormente el éxito que esperas.
En este sentido Corley listó 4 tipos de negocios en los que las personas pudieron conseguir buenos resultados:
Fuente imagen: Grupo empresarial Oikos
Aquí principalmente sería rentar propiedades, construirlas o comprarlas a largo plazo para venderlas cuando aumente la plusvalía de la zona.
Fuente imagen: Coca-Cola
Siendo distribuidores de grandes fabricantes da la oportunidad de controlar un área regional en específico, con lo que tendrían ventaja sobre sus competidores en la venta de dichos productos.
Fuente imagen: Stroud International
Dicha categoría, de acuerdo con el autor de Rich Habits, incluye a los fabricantes de equipos especializados y re-fabricantes (re-acondicionamiento de equipos antiguos).
Fuente imagen: Prodisle
Tom Corley precisa que cerca del 1% de pequeñas empresas que consiguieron importantes sumas de dinero para sus dueños se encontraban en nichos poco comunes, de ahí derivó su éxito.
Si ninguno de los puntos anteriores te convenció, el último consejo de Tom Corley para que hagas dinero es que vendas algo.
Las personas que incrementaron su poder adquisitivo vendían productos o servicios para grandes empresas mediante pequeños negocios, es decir que hicieron su dinero por medio de comisiones.
Como ves, existen múltiples posibilidades para que comiences a crear tu fortuna desde cero, lo importante es que estés decidido a salir de tu zona de confort y empezar a generar ingresos, ya sea producto de tu trabajo o llevando a cabo alguna inversión.
Recuerda que no todo es cuestión de suerte, sino de paciencia y dedicación.
Hacerse millonario de la noche a la mañana solo es posible sacándose la lotería, sin embargo, esa probabilidad se únicamente se compara con la de ser alcanzado por un rayo dos veces o ser impactado directamente por un meteorito.