Esta es el mejor Afore que puedes tener

Una de las principales formas de ahorrar es abrir una cuenta de ahorro para el retiro. El problema radica en saber cuál es el mejor AFORE,  ¿a poco no?

Según las recomendaciones que hace la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE), dos de los datos más importantes para revisar y comparar a las Afores, son muy sencillos: el interés y el rendimiento. No se necesita ser un experto en finanzas para compararlos, ya que las Afores actualizan sus datos constantemente.

Así, las diferentes empresas del Sistema de Ahorro para el Retiro tienen diferentes calificaciones que están basadas en 3 principales aspectos: rendimientos que te da a ganar, comisiones que te cobra y servicios que te ofrece.

Rendimientos 

No, no es nada complicado hacer una evaluación de este aspecto puesto que sólo se refiere a la resta simple del rendimiento bruto que te otorga tu AFORE menos la comisión que cobra. Este indicador te permitirá comparar cada una de ellas. Aquí puedes ver cuáles son las que te dan mayores rendimientos.

Fuente Imagen: CONDUSEF

Fuente Imagen: CONDUSEF

Fuente Imagen: CONDUSEF

Comisiones

No es tan malo como se escucha, pero debemos ser conscientes que las instituciones que manejan las AFORES deben cubrir sus costos de operación que principalmente incluyen la administración e inversión de los recursos por lo que están en todo su derecho de que los cuentahabientes hagan un pago por este concepto, pero es importante que evalúes cuál es la mejor opción para ti.

En esta tabla podrás observar cuál es la Institución que te cobra más comisiones.

Fuente Imagen: CONDUSEF

Servicios 

Los servicios son los criterios que nos permiten conocer la calidad, eficiencia, cobertura, atención y servicios que las AFORES brindan, para hacer un ranking permitiéndonos así conocer cuál es la mejor por cumplir con las mejores condiciones.

Los principales 5 criterios que toma en cuenta:

Fuente Imagen: CONDUSEF

Una vez que la CONSAR hace un recuento y análisis de todas las variables de las Instituciones del AFORE, estos son los resultados que arrojo.

Fuente Imagen: CONSAR 2016

Ahora que ya sabes todos estos aspectos, ya puedes tomar una buena decisión al momento de elegir tu AFORE. También puedes leer cuáles son los casos en los que puedes sacar el dinero de tu AFORE.

Related Post