¿Alguna vez te has preguntado cómo se calcula un seguro de auto? Bueno, en Compara y Ahorra te informaremos un poco del tema.
Actualmente el mercado de los seguros para auto es muy extenso y cuenta con muchas opciones, pero hay factores que las aseguradoras toman en cuenta al momento de ofrecer este servicio, aquí te decimos algunas para que los puedas tomar en cuenta y cuando quieras adquirir este servicio tengas un rango contemplado o aproximado, pero recuerda, estos datos que te damos son lo principales pero no los universales, así que los requisitos a considerar pueden variar de acuerdo con la aseguradora con la que asistas.
1.- La siniestralidad
Fuente Imagen: rankia.cl
La aseguradora toma en cuenta los accidentes que ha sufrido el auto y la frecuencia de estos en el último año para hacer una estimación de lo que podría pagar en el próximo año. Entre menor sea esta estimación es muy probable que el precio de la póliza disminuya, ya que la aseguradora corre menos riegos.
Si hay más pólizas de seguros, aumenta la exposición al pago de siniestros, esto es calculado por las compañias de seguros inevitablemente,en cada ramo y se tiene que analizar obligadamente el comportamiento del ingreso de primas
2.- El conductor
Fuente Imagen: i2.sdpnoticias.com
Aquí se toma en cuenta la edad del conductor, la salud, los antecedentes de los accidentes y el estado civil del conductor y cuántas personas llegan a conducir el mismo vehículo. Generalmente los conductores de 60 años aprovechan la baja de precios para conducir mejores coches mientras los jóvenes adquieren un coche más económico con pólizas con menos cobertura, a mayores precios, mientras que a los 50 años aún no se produce un cambio de auto y las multas y el precio de seguros se incrementan
3.- La zona donde circulará el auto
Fuente Imagen: i2.sdpnoticias.com/sdpnoticias
El lugar en el que conduces tiene un papel importante para el cálculo del seguro ¿Porqué? ¿Vives en zonas de deslaves, calles muy transitadas, donde hay obras en construcción? entonces piensa ¿Que tan probable son los accidentes en la zona que frecuentas? Ya que existen zonas donde es más probable que ocurran accidentes, ya sea por la congestión vehicular, el clima, inseguridad, crimen o las circunstancias ya mencionadas.
4.- Antigüedad del auto
Fuente Imagen: img.autocosmos.com/
El precio de las pólizas de seguro tiene variaciones de autos a autos, depende de muchas características, como la posibilidad de robo, el costo de reponer el auto o el precio de las reparaciones. También se toma en cuenta el rendimiento del auto, el motor, el modelo, la marca pues dependiendo de la agencia en la que se adquirió el auto se cuenta con sistemas de seguridad más sofisticados o más sencillos que se toman en cuenta para calcular una prima.
Otros factores que se consideran son los daños a otros autos, la seguridad del conductor o la inclusión de una prima mayor para asegurar pasajeros o responsabilidad civil. Tomando en cuenta estos factores podemos hacernos una idea de la cantidad que podemos llegar a pagar por una póliza de seguro, lo recomendable es siempre obtener asesoría de un experto.
Si quieres cotizar el seguro de tu carro, aquí te dejamos una liga donde podrás hacerlo sin ningún costo: Compara y Ahorra/ cotiza