Así puedes retirar dinero de tu AFORE

7 septiembre, 2020 - sistemas sistemas

Hoy existe un boom de Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro), cada uno de los trabajadores, como tú, son sus inversionistas, y hoy ante tanta oferta, compiten entre ellas para ofrecerte mejores intereses,  dinero parcial, Tarjetas de Crédito, traspasos con más beneficios, etc.

Seguro que como trabajador, tú ya elegiste una o te asignaron, y esperas retirar cuando llegue el caso, cuando te pensiones. ¿Pero sabías que antes de que llegue esa fecha, puedes hacer retiros parciales? Ya sea por desempleo, matrimonio, modalidad 40 o para renovar tu hogar. Según la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), puedes hacerlo, y exigirlo si es el caso (son tus recursos que se encuentran en tu cuenta individual).

Sí, hay momentos en que llegan las vacas flacas, y ni modo, puedes acudir a la sucursal donde tienes tu Afore, tienes todo el derecho de tramitar un retiro, por desempleo, por ejemplo, el cual si tienes todo en regla, se te dará en breve y sin tanta complicación. Un monto de acuerdo a lo que cotices en el IMSS.

 

 ¿Sabes qué Afore administra tu dinero?

Afore

Fuente imagen: DiarioPuntual

Hasta el momento, ¿sabes cuánto has cotizado, cuando te corresponde?

¿Te llegan Estados de Cuenta en donde te informen sobre tu dinero, aportaciones, intereses, etcétera? Y si te llega, ¿sabes cómo leerlo? Esto último es muy importante pues hay letras chiquitas que los usuarios no entendemos, y creemos que es cuando no es.

 

En qué casos puedes retirar:

afore

Fuente imagen: career-intelligence.com

Algunas Afores, incluso, te brindan una Tarjeta de Crédito (Aun si estás en Buró de Crédito), con un monto considerable.

 

 ¿Cuánto puedes retirar?

Fuente imagen: Desde el Balcon

En la mayoría solo un  10% de tu Salario Base de Cotización (equivalente a 30 días y máximo 90 de eso que ganas).

Para gastos de matrimonio puedes disponer de hasta 30 días de Salario Mínimo (de acuerdo a lo que ganes); sólo una vez.

Cotiza el mejor “préstamo” de acuerdo a tu Afore, tu trabajo y, sobre todo, de acuerdo a tus necesidades reales. Lo ideal es que no haya tales retiros, para que tu pensión sea lo más sustanciosa cuando llegue el momento. Si te urge, ve a un banco o con un prestamista, revisa opciones y que tu Afore sea como el último recurso. Hazlo, pero hazlo bien, lee las letras chiquitas e infórmate bien.

 

¿Sabías que…?

Según el Seguro Social y la Condusef, en caso de muerte repentina, tu Afore tiene toda la obligación de dar en pensión, a tus seres queridos, lo que hayas acumulado en tu cuenta de ahorro.