Así puedes saber en qué Afore y cuánto tienes

29 junio, 2020 - Coral Vega

Una de las prestaciones que como colaborador de alguna empresa o institución te corresponden es la de contar con una cuenta en alguna AFORE. Las Administradoras de Fondos para el Retiro, (AFORES), son instituciones financieras privadas de México, que administran fondos de retiro y ahorro de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Recientemente los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado también se incorporaron a este método de ahorro para el retiro. Fueron creadas por la Ley del Seguro Social de 1997, así que son prácticamente nuevas.

AFORE

Fuente imagen: Vlex.com.mx

Su funcionamiento está regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto garantiza que cada trabajador este registrado en alguna AFORE.

La finalidad de las AFORES es que como trabajador puedas contar con una pensión al momento de retirarte, por eso es muy importante conocer la institución financiera en dónde se encuentran tus ahorros.

Si ya comenzaste a trabajar, estás dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no sabes a dónde se están yendo tus ahorros para el retiro, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) te guía para localizar tu Afore.

Conocer en qué institución financiera estás aportando te ayudará a saber cómo van tus ingresos y tengas un panorama de tus cómo estarán tus finanzas al momento de tú retiro. Esto también te ayudará a realizar un plan de aportaciones voluntarias, así tendrás una mejor pensión cuando te retires laboralmente.

ahorro

Fuente imagen: El Financiero.

Si no te habías puesto a pensar en dónde está tu fondo para el retiro, aquí te dejamos una guía básica para que tomes el control de esta cuenta que es de las más importantes para tu futuro.

Los pasos a seguir para conocer esta información son los siguientes:

Con esta operación sólo conocerás tu Afore, para recibir tu estado de cuenta y saber tus movimientos necesitas ponerte en contacto directamente con tu institución.

Si tienes alguna duda o aclaración, debes contactar a tu Afore. Los datos de ésta los hallarás en el mismo correo electrónico que fue enviado por la Consar.

consar

Fuente imagen: Sección Amarilla.

Incluso el sitio web e-Sar también te permite hacer otras acciones relacionadas con el ahorro para tu retiro, puedes llenar un pre registro para acceder a un fondo de ahorro, domiciliar tus deducciones para aportar voluntariamente, elegir una SIEFORE (Sociedad de Inversión) y solicitar el registro o traspaso de tu Afore.

Elegir tu AFORE correctamente es una de las decisiones financieras más relevantes en tu vida laboral, ya que tu elección repercutirá en tus finanzas personales futuras. Recuerda elegir una AFORE con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una AFORE con bajos rendimientos y altas comisiones.