Por vivir a gran velocidad, disfrutar nuestra juventud y las bondades de ganar dinero solemos amontonar muchas dudas y enormes responsabilidades a nuestro “yo del futuro” pues quizá en este momento lo último que nos interesa es de qué o con qué viviremos en los años cuando nos retiremos del campo laboral.
Y aunque muchos de nosotros ya sabemos qué es un Afore, no todos tenemos conciencia de qué institución financiera la administra y mucho menos de cuánto hemos cotizado al día de hoy, pese a que con esos ahorros podemos garantizarnos una vida digna después del retiro.
Fuente Imagen: Faro de Vigo
Para librar un poco la enorme carga que nuestro “yo del futuro” lleva en la espalda en este artículo explicaremos los pasos para saber cuánto dinero tienes ahorrado en tu Afore.
Aquí está tu Afore
Fuente Imagen: E SAR
Si no sabes qué Afore administra tus ahorros, entonces el primer paso será ingresar al sitio web www-esar.com.mx y seleccionar la pestaña “Localiza tu Afore”, en la que te solicitarán tu Número de Seguridad Social (NSS) o Clave Única de Registro de Población (CURP), además de una cuenta de correo electrónico.
Estado de Cuenta.
Fuente Imagen: E SAR
Una vez que insertes esos datos, tendrás que solicitar a la Afore que te corresponde la entrega de un estado de cuenta, consulta, resumen o certificación de saldos, detalle de movimientos o cualquier otro documento que contenga información de los saldos y movimientos de la cuenta individual administrada, a través del formato que la administradora ponga a disposición de los usuarios.
¿Qué sigue?
Fuente Imagen: Tus Buenas Noticias
¡Listo! La Afore en la que estás registrado tendrá que entregarte un acuse de recibido y el plazo máximo para recibir la información de cuánto llevas ahorrado a la fecha será de cinco días hábiles, contados a partir del día en que realizaste el trámite de solicitud.
Aún más sencillo: ¡prueba con Afore Móvil!
Fuente Imagen: Afore Móvil
Si quieres hacer más fácil y práctico el trámite, entonces prueba instalando la aplicación Afore Móvil, una herramienta virtual de gran utilidad lanzada desde 2017 por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) que puedes descargar en las tiendas App Store y Google Play.
La fórmula es muy fácil: descarga la aplicación, ingresa tu CURP y una cuenta de correo electrónico; tras enviar estos dos datos, el sistema te enviará un código de verificación de cuatro dígitos; una vez que ingreses el número enviado se activará tu cuenta y te permitirá conocer la Afore en la que estás registrado, el total tus ahorros al día de hoy e incluso te sugerirá una serie de metas a cumplir para aumentar tus ahorros.
No lo olvides:
Fuente Imagen: El Contribuyente
El total de dinero que durante tus años de trabajo destines a tu Afore será el sustento con el que vivirás una vez llegado tu retiro del ámbito laboral, por lo que si en un futuro quieres consentirte, emprender un negocio o incluso viajar a distintos países, estás en buen momento de domiciliar tu ahorro voluntario y ampliar tus fondos.
Hazle un favor a tu “yo del futuro” y desde ahora comienza a trazar lo que en algunas décadas será tu patrimonio.