Así debes invertir tu dinero en una PYME

5 agosto, 2020 - sistemas sistemas

Mucho desempleo, trabajos mal pagados, ingresos que no alcanzan. Seguro has escuchado consejos de amigos y familiares, que te dicen que llego la hora. ¡ Emprende tu negocio ! Deja todos tus miedos atrás y da el salto que habías estado esperando para volverte el dueño de tu futuro éxito.  Aquí te ofrecemos las  herramientas básicas para comenzar  tu empresa.

Si eres buen repostero, y deseas hacerte de una pequeña pastelería; sé un experto en el activo, ahí enfoca tus baterías. Es decir, ése es tu punto fuerte para rentabilizar ese negocio en mente.

¿Para qué eres bueno? Tienes que buscar y encontrar para lo que te mueves como pez en el agua. Dedica toda tu fuerza y energía en pos de ese negocio. Convierte a tu pasión en tu carrera. Muchos millonarios se centran en una habilidad o un hobby, y perseveran hasta cosechar ganancias.

Objetivos

Fuente Imagen: Globo Vision

Planifica

Fuente Imagen: Seccion Amarilla

Así las cosas, comienza a ejecutar tu plan. Pero hazlo con las tres P:

derrota-obstaculos

Fuente Imagen: Entrepreneur

Paciencia, Persistencia y Perseverancia. Hacer algo prometedor es un proceso largo, que no permite distracciones ni cambios de dirección.

Recuerda, el emprendedor de ayer, es el empresario de hoy.

Básicos

No olvides a la competencia. Si existen negocios cercanos y similares al que has pensado montar, serán necesarios estrategias muy atractivas para desplazarlos, como publicidad y ofertas, pero la mejor opción es brindar un servicio que no se ofrezca por la zona. Pregúntate. ¿Qué ventajas y/o beneficios tendrá mi negocio sobre otros que ya existen? ¿Puedo crear desde ya una oferta y una demanda para mi negocio?

El principio te parecerá difícil, pero después podrás ver el fruto de todo tu trabajo.