Las 5 reglas del ahorro que utilizan los millonarios

25 octubre, 2018 - Coral Vega

¿Cuántas veces has empezado a ahorrar y terminas abandonando esa meta? Empezar un ahorro es una de las metas más complicadas de cumplir, ya que es un hábito que lo mexicanos no tenemos y al que no le ponemos atención.

Hay muchos métodos de ahorro pero no encontramos por ningún lado las reglas básicas para lograr nuestra meta. Así que compartimos contigo cinco reglas que te permitirán ahorrar y cumplir tus metas.

 

 

Regla 1. Fija una cantidad para ahorrar

Seamos sinceros, cuando pensamos en ahorro automáticamente viene a nuestra mente “guardar” lo que nos sobra después de haber repartido nuestra quincena a los gastos y deudas que tenemos y también viene después de que ya nos dimos nuestro lujitos, pues precisamente ese es nuestro primer error y el más grande.

Establece metas

Fuente imagen: financero.com

 

No definir el monto de nuestro ahorro nos lleva a no ahorrar, así que necesitamos establecer una cantidad fija quincenal o mensual y contemplarla en nuestro presupuesto, así no gastaremos ese dinero y empezaremos nuestro ahorro. Si se te hace difícil mantenerte constante utiliza herramientas que te recuerden que debes ahorrar. En cuestiones de ahorro la constancia es la clave.

 

 

Regla 2. El largo plazo es la meta

Si sólo pensamos en lo dejamos de comprar ahora con el dinero que estamos ahorramos entonces no lograremos reunir una cantidad importante.

Si tu meta de ahorro son $200 seguro puedes ir al cine y pasártela muy bien, pero si proyectas ese dinero a 12 meses verás que en el futuro tendrás $2,400; en tres años tendrás $7,200; en cinca años serán $12,000. Lo cual no lograrías si hoy gastas $200 en una ida al cine.

largo plazo

Fuente imagen: economia.com.mx

Establece tus metas a mediano y largo plazo de acuerdo a tu capacidad de ahorro y haz tus cuentas para que sepas cuánto lograras reunir y eso te motive a seguir con tu ahorro.

 

 

Regla 3. Define tu objetivo

Recuerda que si una meta no tiene nombre entonces solo es un sueño. Así que busca el destino de tu ahorro. Ya sea porque será tu capital inicial para emprender un nuevo negocio, unas vacaciones o para comprarte algo sin endeudarte.

definir objetivos

Fuente imagen: Tus finanzas.

Para que llegues a tu objetivo debes elaborar un proyecto financiero, básicamente son tres aspectos.

  1.  Qué quiero
  2.  En cuánto tiempo y
  3.  Cuánto debo destinar al mes para reunir la cantidad final.

En base a esto podrás aterrizar tus ideas y hacer los ajustes necesarios para lograr tu objetivo.

 

 

Regla 4. Incrementar el ahorro no el gasto

Si tienes un aumento de sueldo lo más seguro es que tus gastos también aumenten, pero sería mucho mejor que empezaras a destinar una cantidad mayor a tu ahorro.

Incrementar el ahorro

Fuente imagen: Economía hoy

Si antes del aumento te alcanzaba para cubrir tus necesidades no hay razón por la cual tengas que gastar más. Mientras más ahorres, mayor será el monto acumulado y más rápido alcanzarás tus metas.

 

 

Regla 5. Atrévete a invertir

Ahorrar e invertir no es lo mismo. Tener el dinero en una cuenta bancaria es casi como guardarlo debajo del colchón, porque no te da ganancias.

invertir

Fuente imagen: xpertos.com.mx

Existen en el mercado diversas opciones de inversión redituables que se ajustan a diferentes necesidades y presupuestos No se necesitan millones para invertir en ellas, de hecho algunas inician desde 10 mil pesos.

El dinero termina perdiendo valor adquisitivo por efectos de la inflación, así que el siguiente paso tras lograr ahorrar durante uno o dos años es la inversión. Asesórate y has que tu dinero siempre crezca.