A partir del 19S cada habitante de la CDMX quedó con dudas de si el lugar dónde está viviendo es un sitio seguro para habitar. La mayoría de los habitantes de la ciudad renta un departamento, y es que adquirir una propiedad es cada vez más complicado además de que los jóvenes optan por un departamento en renta cerca de su trabajo en vez de una casa. Sigue leyendo y descubrirás cuáles son las mejores zonas para rentar.
A partir de ese día se ha estado haciendo una exhaustiva revisión de los inmuebles por parte del Gobierno de la Ciudad de México para garantizar que el edificio dónde vives no presenta un riesgo para tu integridad.
Como una de las consecuencias de esto hemos visto que en algunos puntos de la ciudad las rentas se han encarecido y en otros puntos las rentas han bajado. Pero te recordamos que una renta barata no te garantiza que el lugar sea seguro, por lo que te recordamos revisar si hay algún dictamen de parte de Protección Civil para ese edifico.
Fuente imagen: Condusef
¿Cuáles son las zonas donde subieron y bajaron de precio los inmuebles?
Revisamos cuáles son las zonas que se encarecieron ante esta situación y la mayoría se encuentra en el centro de la ciudad a diferencia de otras que bajaron de precio no tan lejos de las zonas afectadas.
fuente imagen: mxcity
¿Qué debes de tomar en cuenta antes de decidir rentar?
Recuerda que antes de tomar una decisión debes tener en cuenta la ubicación de tu departamento, ya que aunque la renta sea barata o moderada si debes recorrer toda la ciudad para ir a trabajar o a la escuela no resultará tan eficiente, también toma en cuenta la ruta que tendrás que seguir ya que no todas las colonias tienen acceso a los medios de transporte.
Además entre más cerca tengas una estación del metro, metrobus o una vialidad importante como Reforma, Insurgentes y Eje Central seguramente más cara será la renta a pagar.
Te ayudamos a buscar y encontramos estas zonas donde podrás encontrar un buen lugar para vivir sin pagar tanto ni estar tan alejado de la sociedad además de ser un lugar seguro para ti.
Algunas colonias dentro de las zonas de menor intensidad en caso de un sismo son: Ajusco, Ciudad Universitaria y Pedregal de San Francisco en Coyoacán. Lomas de Chapultepec y las secciones I, II y II de Polanco en Miguel Hidalgo y además resultan ser accesibles por las vialidades que tienen cerca de ellas.
Fuente imagen: El Financiero
Otras zonas con menor riesgo sísmico son: el pueblo San Mateo Xalpa, La Cañada, el Pueblo de Santiago Tepalcatlalpan en Xochimilco, así como El Cuernito, Paraíso y La Estrella en Álvaro Obregón. Además de las colonias que conforman a las delegaciones Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta.
Esto es porque la mayor parte de estas delegaciones están asentadas sobre derrames de lava, lo que hace que el suelo sea más firme.
Por otro lado los lugares donde antes se encontraban los lagos y que por lo tanto son más propensas a sufrir daños ante un sismo son las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Iztacalco y Tláhuac.
Fuente imagen: El Financiero
La zona del Centro Histórico, las colonias Roma Norte, Narvarte, Juárez, Doctores, Tabacalera y Tlatelolco tuvieron un mal comportamiento en los sismos de 1985, por lo que las hacen propensas a sufrir nuevamente daños. La zona de Santa Fe cabe mencionar que era un relleno sanitario, por lo que también la vuelve inestable al momento de un sismo mayor.
Recordemos que la Ciudad de México es un lugar hermoso para vivir, no olvidemos que hay lugares y personas que hacen historia en esta ciudad, no dejemos que el temor nos apague y volvamos a darle vida a la mejor ciudad del mundo.